FORD ESTIMA HABER AHORRADO CERCA DE 10 MILLONES DE DÓLARES FRENTE AL COSTO DE UNA CAMPAÑA DE CORREO DIRECTO TRADICIONAL
Visto para ustedes en la website de Publicaciones Semana (www.semana.com.co):
En America Latina la publicidad por Internet es aun
incipiente –en 1997 la inversion publicitaria total en
este medio en la región fue de 20 millones de dólares–.
Pero sus prospectos son alentadores –según la firma
Internet International Advertising Bureau en 2003 se
invertirán en America Latina 645 millones de dólares en
este medio–. Según Samra de Star Media, «en nuestra región
apenas estamos comenzando el ciclo por el que ya pasaron
los países desarrollados, pero con la posibilidad de no
cometer los mismos errores». Los latinos aun muestran
interés por los avisos publicitarios, como lo prueba la
exitosa campaña de Ford en la que el usuario participaba
en la rifa de una camioneta al hacer click en los avisos.
La tasa de clicks de esta campaña fue cercana al 5 por
ciento (10 veces el promedio norteamericano) y la empresa
estima haber ahorrado cerca de 10 millones de dólares
frente al costo de una campaña de correo directo tradicional.
Según un estudio revelado recientemente por
Star Media, el 83 por ciento de sus usuarios latinos afirma
haber hecho click alguna vez en un aviso y el 58 por ciento
sostiene que lee los mensajes publicitarios que recibe a
través del correo electrónico. Igualmente importante, el 63
por ciento de los latinos percibe a las empresas que tienen
presencia en Internet y promueven sus productos por este
medio como modernas y progresistas.
Sin embargo el fenómeno de comercio electrónico –el mayor
beneficiado de la publicidad en línea– es incipiente en
Latinoamérica. Según Nazca Saatchi & Saatchi, en 1998 en la
región solo se registraron ventas virtuales por 10 millones
de dólares. De hecho, hablar de publicidad en Internet
cuando muchas empresas latinas aun no tienen una mínima
presencia en el ciberespacio resulta ilusorio. Pero la
realidad de Internet es irreversible y no tiene fronteras.
Según Fernando Espuelas, fundador de Star Media, «los
latinos que usan Internet tienen un gran poder adquisitivo
y están ávidos de adquirir productos a través de Internet».
Así las cosas, la historia seguramente le dará la razón a
aquellas empresas que primero se lancen con estrategias
inteligentes para ofrecer sus productos y servicios por
Internet. Las demás bien podrían perder buena parte de su
participación de mercado pues Internet ofrece la
posibilidad de acortar en muy poco tiempo las distancias
entre nuevos participantes y los lideres tradicionales en
casi todos los sectores.