líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Getty Images presenta su propio generador de imágenes con IA

Getty Images se arroja en los brazos de la IA generativa tras llevar esta tecnología a los tribunales

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Getty Images asegura que los autores de las imágenes de las que se nutra su nueva IA serán convenientemente compensados.

Inicialmente se aproximó con más cautela que otra cosa a la IA (e interpuso incluso una demanda contra esta tecnología), pero Getty Images ha terminado finalmente claudicando y rindiéndose a los pies de la inteligencia artificial.

El famoso banco de imágenes ha presentado en sociedad su propia herramienta generadora de imágenes propulsada por la IA y está trabajando codo con codo con Nvidia para desarrollar una aplicación que genere contenido apoyándose en su propia biblioteca (cuyas hechuras son absolutamente ciclópeas).

Al echar anclas en sus propios contenidos, la herramienta no vulnerará los derechos de autor, por lo que está abocada a erigirse en la opción más segura para las marcas, asegura Getty Images.

Pese a haber iniciado un ardiente idilio con la IA, Getty Images no siempre contempló con buenos ojos está tecnología. Más bien lo contrario. A principios de este año la compañía decidió llevar a los tribunales a Stability AI, la matriz de Stable Diffussion, por haber utilizado sin su consentimiento más de 12 millones de fotografías de su colección para entrenar su herramienta de generación de imágenes. En su demanda Getty Images echó en cara a Stability AI que había incurrido en «una violación descarada de la propiedad intelectual»

A diferencia de las soluciones de sus rivales, la nueva herramienta de IA de Getty Images se ufana de ser «comercialmente viable» para las marcas y de no estar a merced de imágenes robadas en la red de redes, asevera Craig Peters, CEO de la compañía. De acuerdo con la empresa de medios visuales, todos aquellos que utilicen su herramienta y publiquen a continuación una imagen estarán legalmente protegidos, recalca Peters.

El nuevo generador de imágenes de Getty Images será accesible desde Picasso, la biblioteca de modelos de generación de IA de Nvidia. Además, es posible rellenar un formulario en la web de Getty Images para solicitar una “demo” de la nueva herramienta.

Getty compensará económicamente a los autores de las imágenes de las que se nutra su IA

La aplicación de IA de Getty Images se rige por las mismas premisas de uso que otras herramientas de corte similar y funciona a partir de «prompts» de texto. El usuario describe con palabras la imagen que desea alumbrar y la herramienta le confronta con resultados que echan raíces en el archivo de Getty Images, conformado con 80 millones de imágenes y más de 1.500 colecciones.

Conviene hacer notar, eso sí, que las imágenes creadas por los usuarios a partir de la herramienta no se añadirán a la biblioteca de Getty Images para poder ser así licenciadas. La compañía sí utilizará, en cambio, los «prompts» empleados por los usuarios para poder seguir entrenando a su modelo de IA.

Getty Images identificará además con una marca a todas aquellas imágenes generadas a partir de la inteligencia artificial para evitar potenciales equívocos y poner palos en las ruedas a la diseminación de «fake news». No obstante, la herramienta de Getty Images es huérfana de capacidades para crear imágenes «deepfake», pues incorpora filtros para evitar que se empleen rostros de personas conocidas o marcas, por lo que en esta aplicación sería virtualmente imposible engendrar una imagen como una del Papa Francisco enfundado en un plumífero de Balenciaga (que se viralizó en la red de redes el pasado mes de marzo y a la que muchos adjudicaron la etiqueta de real).

Por otra parte, la compañía ha querido hacer hincapié que agasajará a sus usuarios con una «indemnización total por uso comercial» en caso de conflictos de “copyright”. Y asegura asimismo que los autores de las imágenes de las que se nutra su nueva IA serán convenientemente compensados económicamente. Getty Images «compartirá los ingresos con los autores a lo largo del tiempo, en lugar de pagar una tarifa única o no pagarla en absoluto», indica Peters, que no ha querido especificar, sin embargo, la cuantía.

Para beneficiarse del nuevo generador de imágenes de Getty Images habrá que abonar una tarifa al margen de la suscripción estándar al banco de imágenes.

A fin de expandir aún más las posibilidades de esta herramienta, quienes paguen por ella podrán agregar sus propios datos para entrenar el modelo y generar así material en sintonía con el «look & feel» de su propia marca.

Pese a su irrupción en el mercado de la IA generativa, Getty Images no sepultará ni mucho menos en el olvido la demanda que emprendió hace unos meses contra Stability IA, a quien reclama una indemnización de hasta 150.000 dólares para cada obra cuyo «copyright» vulneró, lo que se traduciría en una compensación total que rondaría los 1,8 billones de dólares.

 

Los pódcast de Spotify se podrán traducir a otros idiomas gracias a una función basada en IAAnteriorSigueinte"Los pequeños cambios son los que hacen que la sociedad cambie": una DOSIS de inclusión con Famosa

Contenido patrocinado