líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Google Arts & Culture en colaboración con la Real Academia de Gastronomía

Google lanza "España: cocina abierta", una exhibición online sobre gastronomía española

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

En este portal se podrá, por ejemplo, conocer la historia de algunos platos españoles como las tapas o la paella o ver los primeros cuadernos creativos de Ferran Adrià.

Google España: cocina abierta

Google Arts & Culture y la Real Academia de Gastronomía presentan “España: cocina abierta” (g.co/cocinaabierta), la primera exhibición online sobre gastronomía de un país que lanza Google. Participan también en esta iniciativa el Museo del Traje y Acción Cultural Española.

La exhibición, que estará disponible en inglés, francés y japonés cuenta con un total de 55 exposiciones con casi 2000 elementos y más de 60 expertos.

Bajo el lema “porque un plato sabe mejor cuando conoces su historia”, el portal será el lugar perfecto para profundizar sobre la gastronomía de España, un referente a nivel mundial. En él se podrá conocer la historia de los platos españoles más típicos, ver los primeros cuadernos de creatividad de Ferran Adrià y profundizar sobre la historia de elBulli o conocer de manera virtual las bodegas más importantes del país.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

“La gastronomía española está hoy en boca de todo el mundo. España: cocina abierta busca enamorar a los fans de la cultura culinaria –tal como me enamoró a mí – a través de las historias detrás de las personas, los platos y los productos que mejor la representan” afirmó Amit Sood, director global de Google Arts & Culture.

Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, señaló que “este proyecto es una oportunidad única para dar a conocer nuestra cocina en el mundo y reivindicar que la gastronomía es — como la pintura, la escultura o la literatura — una auténtica manifestación de la cultura de nuestro país”.

Según una encuesta de Google, el 69% de los españoles se considera un foodie. Sin embargo, un 65% respondió conocer poco sobre cultura gastronómica española.

Afortunadamente, con esta exhibición su historia estará más que nunca al alcance de los usuarios.

 

Diego Basualdo y Rossana Noceloni para liderar la producción audiovisualAnteriorSigueinteZara, Movistar y Santander, las marcas españolas más valiosas

Contenido patrocinado