líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La paradoja del buscador Bing: Google es el término más introducido por los usuarios

Digital MarketingBuscador de Google abierto en un teléfono

Google se defiende en la Corte General de la Unión Europea

La paradoja del buscador Bing: Google es el término más introducido por los usuarios

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Google asegura que si está en lo alto del podio es porque es el favorito y lo demuestra asegurando que es el término más buscado en uno de sus rivales, Bing.

Google ha asegurado que su nombre es el término más buscado en el motor de búsqueda Bing, perteneciente a Microsoft Corporation. Al menos, eso es lo que ha asegurado el abogado de Alphabet Inc., empresa a la que pertenece la compañía, a un tribunal de la Unión Europea.

Ese es el argumento que ha utilizado como parte de su defensa en la Corte General de la Unión Europea en Luxemburgo. Lo hizo para tratar de librarse de la multa de 4.340 millones de euros que este organismo le impuso en 2018 por abuso de posición dominante.

«Hemos presentado pruebas que demuestran que la consulta de búsqueda más común en Bing es, con diferencia, Google», asegura Alfonso Lamadrid, abogado de la unidad de Alphabet. El gigante tecnológico ha pedido a los jueves que anulen una multa récord y anulen una orden antimonopolio que decía que Google impulsaba de forma desleal su aplicación de búsqueda en los teléfonos móviles con Android.

Google saca su carta maestra para demostrar que es el buscador favorito

La Comisión Europea alegó que la marca tomó una decisión estratégica para exprimir a potenciales rivales y construir cuotas de mercado casi monopólicas. La firma argumentó que esa conclusión es injusta y que si está en el podio es porque los usuarios la tienen como su favorita.

«La gente utiliza Google porque lo elige, no porque se le obligue», afirma Lamadrid. «La cuota de mercado de Google en la búsqueda general es coherente con las encuestas de los consumidores, que muestran que el 95% de los usuarios prefiere Google a los motores de búsqueda rivales«, continúa explicando.

De este modo, la estrategia para zafarse de esa multa de 4.340 millones de euros es intentar demostrar que si Google domina a nivel buscadores es, precisamente, porque los internautas lo prefieren. Así, su jugada maestra ha sido señalar que en uno de sus rivales, en este caso Bing, el término más introducido en su buscador es Google, su competencia.

 

"Zapatos hechos a 100 manos", la campaña de Pablosky que muestra la calidad de la marcaAnteriorSigueinteJosé Vicente Bermúdez es el nuevo Director General de Fini Golosinas

Contenido patrocinado