líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Gobierno de EE.UU. denunció a Google por presuntas prácticas de monopolio

Google afronta su situación más temida: su primer gran juicio antimonopolio

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Google se enfrenta a este juicio porque pagó a las empresas para que hicieran su motor de búsqueda como predeterminado.

El Gobierno de Estados Unidos denunció al gigante tecnológico Google por presuntas prácticas de monopolio, un juicio que tiene lugar este martes 12 de septiembre de 2023 en Washington. Este es un juicio muy temido por Google, puesto que supone la mayor amenaza legal a la que esta empresa se ha enfrentado jamás.

Este esperado juicio se desarrollará en el Tribunal de Distrito de Columbia y durará, según lo estimado, nada más ni nada menos que unas diez semanas. Durante ese tiempo, declararán en este juicio altos ejecutivos tecnológicos, ingenieros, economistas, académicos y muchas más personas del sector.

El porqué de este juicio

Según el Departamento de Justicia, Google machacó ilegalmente a la competencia al pagar a las empresas para que hicieran su motor de búsqueda como el predeterminado para dispositivos y plataformas, entre ellas Apple.

A través de estos acuerdos, Google habría mantenido un monopolio que, en consecuencia, dificultaba a los consumidores el uso de otros motores de búsqueda. Por ello, desde el Gobierno de Estados Unidos decidieron demandar al gigante tecnológico sumándose a una coalición de 38 fiscales generales estatales.

Desde EE.UU. aseguran que, datos de la compañía de análisis de datos Similarweb apuntan que Google cuenta ya con el 90% del mercado de motores de búsqueda en Estados Unidos y el 91% a nivel mundial.

Para defenderse en este juicio, Google ha contratado a cientos de personas, además de a tres poderosos bufetes de abogados y, a todo ello, se suma un desembolso de millones de dólares en honorarios legales y cabilderos, según medios como el The New York Times.

Según estos medios, este es el primer juicio por monopolio del gobierno federal en la era moderna de internet, y es que el último gran caso sobre monopolio de una gran tecnológica fue el de Microsoft en 1998.

Google se defiende ante estas acusaciones

El gigante tecnológico ha salido a defenderse de esta denuncia por parte del Gobierno estadounidense indicando que sus acuerdos no eran exclusivos y que incluso los consumidores podrían haber alterado fácilmente la configuración predeterminada de sus dispositivos para elegir motores alternativos.

En caso de que el tribunal fallase en contra de Google, este gigante tecnológico podría enfrentarse a sanciones financieras o exigencias de cambios en su empresa.

Temas

Google

 

Ultrarresistente, ligero como una pluma y con puerto USB-C: así será el iPhone 15 (del que ya se sabe casi todo)AnteriorSigueinteMcCann amplía sus capacidades en redes sociales e influencers con McCann Content Studios

Contenido patrocinado