líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple y Google eliminan las aplicaciones del coronavirus

Google y Apple toman medidas contra la desinformación sobre el coronavirus

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Las dos grandes compañías tecnológicas han decidido eliminar de su tienda de aplicaciones aquellas que tengan que ver con el COVID-19 y no se encuentren en un contexto veraz.

desinformacion

Las fake news durante la crisis sanitaria que estamos viviendo estamos viviendo son la orden del día. No son pocos los que se dedican a enviar información falsa sobre la pandemia que está afectando a medio mundo, perjudicando a compañías como Google y Apple, quienes encuentran aplicaciones de información falsa en sus plataformas sobre el virus.

Por este motivo, los dos gigantes tecnológicos han decidido eliminar cualquier tienda de aplicaciones que contenga la palabra coronavirus, con el objetivo de poner fin a las plataformas falsas que pretenden llegar hasta el usuario con desinformación. De esta forma, al buscar el virus tan solo se podrá observar la frases «No se han encontrado resultados de Coronavirus«.

Apple en concreto ya era bastante exigente a la hora de permitir la entrada de desarrolladores en su tienda de aplicaciones. Aun así, la compañía ha decidido incrementar sus medidas de seguridad para garantizar que cualquier aplicación relacionada con el COVID-19 proviene de una fuente fiable.

Según informa Expansión, las fuentes permitidas son aquellas provenientes de entidades reconocidas, como organizaciones gubernamentales, ONG enfocadas a la salud, compañías con credenciales profundas en temas de salud e instituciones médicas o educativas. Del mismo modo, no se permitirán aplicaciones de entretenimiento o juegos con COVID-19 como tema.

Ambos buscadores priorizarán la información de calidad, proveniente de gobiernos, la OMS y otras organizaciones gubernamentales

La solución que le da Apple a los desarrolladores que cumplan con sus criterios para lanzar la aplicación lo antes posible es señalar dentro de la App Store el «evento sensible al tiempo«. Solo así se podrá garantizar una revisión priorizada, puesto que la revisión de la App Store lleva algo más de tiempo.

Aunque la compañía tecnológica también se suma a la solidaridad de otras empresas. Apple brinda la oportunidad de solicitar que se les exima de su tarifa anual a las organizaciones sin ánimo de lucro, las instituciones educativas acreditadas y las entidades gubernamentales que planean distribuir solo aplicaciones gratuitas en la App Store.

En cuanto a Google, quien si que tenía varias aplicaciones relacionadas con el coronavirus, ha decidido eliminarlas y actualmente no se encuentra ningún resultado con esta búsqueda. Ha eliminado de su tienda de apps todos los contenidos relacionados con el COVID-19 y además, están analizando qué tipo de información se mostrará en las búsquedas de apps relacionadas con este tema.

De esta forma, la plataforma ha limitado los resultados de búsqueda temporalmente para prevenir la desinformación. Además de establecer políticas enfocadas en prevenir que los desarrolladores creen eventos trágicos, según informa Expansión. Además, fuentes internas han confirmado que se encuentran trabajando para que tantos los buscadores, como otras plataformas, como YouTube, se proteja a los usuarios de la desinformación.

 

#Washinghands challenge, un nuevo reto que busca concienciar a los más jóvenes sobre el coronavirusAnteriorSigueinteEstos son los elementos que hacen que un anuncio sea memorable

Contenido patrocinado