Digital MarketingMagic Leap
Google y otras empresas inyectan 542 millones de dólares en las arcas de la misteriosa start-up Magic Leap
Tiene tres años de vida y su hogar está en Florida. Estos son los pocos datos que se conocen de Magic Leap, una start-up que enarbola con orgullo la bandera del misterio y que no suelta prenda sobre sus actividades reales.
Sin embargo, y pese a la reserva que caracteriza a esta start-up, lo cierto es que Magic Leap es un auténtico imán para los inversores. Tras conseguir el pasado mes de febrero en una ronda de financiación 50 millones de dólares, Magic Leap vuelve a copar titulares después de lograr que gigantes como Google, Qualcomm, Legendary Pictures y Andreessen Horowitz hayan alimentado sus arcas con la friolera de 542 millones de dólares.
Pero, ¿qué tiene Magic Leap para haber conseguido atraer semejante volumen de inversión? No está muy claro, pero todo apunta a que sus enigmáticas actividades tienen que ver con la realidad aumentada y más en concreto con un “wearable” similar al Proyecto Morpheus de Sony y a las famosas gafas Oculus Rift.
Lo que distingue a Magic Leap de sus competidores es todo un enigma. Y es que la web de la compañía ofrece en realidad muy pocas respuestas. Es más, tras pasearse por ella, al internauta le surgen inevitablemente nuevas preguntas. “Sabemos que pensáis: ‘¿Qué narices somos? ¿De qué va todo esto? ¿Por qué no desveláis nada?’. Y tenéis razón, deberíamos hablar un poco más de lo que hacemos. Entonces, ¿qué es Magic Leap?”. Magic Leap es una idea”. Así de misteriosa se muestra la start-up en su página web.
Mucho se ha especulado sobre las verdaderas actividades de Magic Leap, pero algunos rumores apuntan a que la compañía estaría trabajando en un auténtico “misil para los sentidos” capaz de proyectar imágenes directamente sobre los ojos.
¿Qué se guarda Magic Leap realmente bajo la manga? Magic Leap asegura en su página web que pronto levantará el telón de su “maravillosa” idea.