Digital MarketingHerramienta LiveStory de MyHeritage
MyHeritage lanza otra herramienta de "deepfake"
Esta herramienta de "deepfake" permite "dar voz" a los familiares de fotos antiguas
Tus antepasados ahora pueden contar su historia a través de esta herramienta de "deepfake" que da voz a las fotografías antiguas.
Cuando vemos fotografías antiguas es inevitable pararse a pensar en cómo hablarían esos familiares que nunca llegamos a conocer o en cuál es la historia de esas personas inmortalizadas. La plataforma de genealogía online MyHeritage quiere que esto sea posible con su herramienta de deepfake Deep Nostalgia.
Esta utiliza la inteligencia artificial para animar los rostros de las fotografías con expresiones o movimientos que parecen realistas. Se convirtió en una sensación en las redes sociales el año pasado, puesto que los usuarios la utilizaron para dar vida a imágenes históricas, fotos de famosos e incluso dibujos.
Ahora, la firma ha querido dar un paso más allá y ha presentado una nueva herramienta. Esta permite crear vídeos deepfake a partir de las fotos de los familiares que han perdido (o de cualquiera, en realidad), así como incluir un archivo de audio. De esta manera, se puede «dar voz», nunca mejor dicho, a las imágenes antiguas.
Al igual que la anterior, esta ha sido creada en colaboración con la empresa de inteligencia artificial D-ID. El servicio ha recibido el nombre de LiveStory y brinda la oportunidad de crear un vídeo a raíz del individuo que aparece en las fotografías para que este diga las palabras del archivo de audio que se carga en la aplicación o de un texto leído por una voz de IA en cualquier idioma.
MyHeritage continúa apostando por el deepfake con LiveStory
A través de la IA, las fotos adoptan movimientos bucales que coinciden con el discurso introducido. La herramienta también puede extraer otras fotos de familiares de una galería determinada y crear automáticamente una presentación sobre la que se reproducirá la narración.
Tanto esta función como su predecesora son ejemplos de cómo las marcas han ido experimentando cada vez más con la tecnología deepfake y otros medios generados por la IA. «Puedes hacer que la gente cuente su historia«, asegura Gil Perry, director general y cofundador de D-ID. «Estaba claro que debíamos hacer algo más grande con MyHeritage», continúa explicando.
Asimismo, este ha querido recalcar que hay medidas para que esto no se vaya de las manos. Las condiciones de uso subrayan que la herramienta solamente se puede utilizar para fotos de personas fallecidas o de otras que hayan dado su consentimiento. El sistema tampoco es capaz de imitar una voz real, ya que la narración corre a cargo de una voz sintética genérica.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí