líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple retrasa el lanzamiento de HomePod hasta principios de 2018

HomePod, el altavoz inteligente de Apple, no saldrá del cascarón hasta 2018

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

HomePod, el altavoz inteligente que Apple presentó en sociedad el pasado mes de junio, no aterrizará finalmente en el mercado este año. El dispositivo comenzará a comercializarse en Estados Unidos, Reino Unido y Australia a principios de 2018.

Según ha anunciado este fin de semana la empresa de la manzana, “se precisa algo más tiempo” para tener listo el gadget para el consumidor final. En un principio, cuando Apple levantó el telón de su HomePod el pasado mes de junio, su fecha de aterrizaje en las tiendas estaba prevista para diciembre (a tiempo para la temporada navideña).

De la mano de HomePod los de Cupertino quieren abrirse paso en el floreciente mercado de los altavoces con asistentes inteligentes integrados. Este mercado fue inaugurado por Amazon y su altavoz inteligente Echo, que alberga en sus entrañas al asistente de voz Alexa.

El año pasado Google le hincó también el diente a este mercado con Google Home y Google Assistant. Y hace poco lanzó Google Home Max, una versión más grande de su altavoz inteligente primigenio.

Alexa, el asistente de voz de Amazon, está asimismo integrado en dispositivos de proveedores como Yamaha y Sonos. Y el gigante del e-commerce prevé jugosos descuentos para sus propios dispositivos Echo de cara a las próximas Navidades.

HomePod, el altavoz inteligente de Apple, aspira a diferenciarse de sus rivales gracias a la calidad de la reproducción de música, a su sonido tridimensional y al célebre asistente de voz Siri.

Además, mediante la integración con Apple Music, HomePod se gestionaría de manera algo más sencilla que sus rivales más directos.

Con un precio de 349 dólares (aproximadamente 296 euros) HomePod será sustancialmente más caro que otros modelos similares.

El año pasado Apple retrasó también el lanzamiento de sus AirPods. Los auriculares, que iban a desembarcar inicialmente en las tiendas en octubre, no llegaron al mercado hasta diciembre.

 

Un 59% de los millennials acude a las redes sociales para consumir información en vídeoAnteriorSigueinteAmazon y Facebook, dispuestos a adquirir los (carísimos) derechos del fútbol español

Contenido patrocinado