líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

James Dean falleció en 1995 y ahora la IA ha creado su clon digital

La IA revive a los famosos: James Dean vuelve a las pantallas y se abre el debate sobre el uso de las nuevas tecnologías

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

La IA ya puede "revivir" a actores que fallecieron hace tiempo para volver a sacarles en las grandes pantallas, como es el caso de James Dean.

Gracias al avance de la tecnología, todos aquellos actores y celebridades que fallecieron hace algún tiempo pueden revivir en las pantallas gracias a las nuevas tecnologías, como es el caso de la inteligencia artificial

Todas las celebridades que ya han fallecido, o que lo harán en estos tiempos, podrán optar a una especie de inmortalidad gracias a la IA y sus herramientas, puesto que algunos actores ya fallecidos están siendo «revividos» a través de la IA. 

James Dean vuelve a las pantallas tras fallecer en 1955 

Uno de los actores más aclamados de los años 50, y que murió en un accidente de tráfico en el 1955, tras haber protagonizado tan solo tres películas, ahora se va a convertir en una de las estrellas de un nuevo filme bajo el título Back to Eden, una película de ciencia ficción. Hablamos del actor James Dean.

Esto ha sido posible gracias a la llegada de las nuevas tecnologías, en concreto de la inteligencia artificial, que ha usado la imagen y voz de este actor para devolverlo a la vida real tras llevar casi 30 años muerto. 

Con tecnología basada en IA, han podido crear un clon digital del actor James Dean que será capaz de caminar, hablar e interactuar con otros actores de la película en las pantallas. 

Este no es el único regreso de un actor fallecido a las grandes pantallas, y es que ya ocurrió con Carrie Fisher, Paul Walker o Harold Ramis, celebridades que repitieron sus papeles en algunas películas tras haber fallecido, todo gracias al avance tecnológico que ha habido en estos últimos años. 

Aunque esto parezca un gran avance en el mundo actoral, muchos son los que rechazan la llegada de la IA a su profesión, de hecho, ya han saltado algunas polémicas en torno al uso de la inteligencia artificial y los derechos de imagen de estos actores porque, estos profesionales se preguntan: ¿Quién posee los derechos sobre el rostro y la voz de ese actor? ¿Qué control pueden tener las productoras y directores sobre la imagen y voz de estos actores después de su muerte? 

Polémica en Hollywood por la llegada de la IA al mundo actoral 

Hollywood ha tenido ya su primera huelga de actores desde 1980, y es que, tras semanas de negociaciones, el sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), llegó a un acuerdo para ponerse en huelga porque las grandes productoras quieren en un futuro actores generados por inteligencia artificial

Las productoras acordaron usar la IA en un futuro para reemplazar a actores secundarios o extra, lo cual los profesionales en este sector de Hollywood consideran que es un insulto para el mundo actoral

En este caso, lo que plantean las productoras es contratar a estos actores por un día, serán copiados y, ahí, terminará su contrato con la productora. Los actores y actrices consideran que esto es una burla hacia ellos porque venderán su rostro y apariencia por tan solo un día de salario

 

Las 4 lecciones que nos dejan las campañas coronadas por su eficacia en Cannes LionsAnteriorSigueinteEl llamado del streamer Kai Cenat para sortear una PS5 desata el caos en Nueva York

Contenido patrocinado