líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así transforma la IA el rol de los marketeros

La IA sacude los cimientos del marketing: las oportunidades y los quebraderos de cabeza que trae bajo el brazo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La IA es un importantísimo punto de inflexión a ojos del 53% de los marketeros. En esta misma línea, el 60% de los profesionales del marketing augura que la IA transformará inevitablemente su rol.

La fragorosa entrada en escena de la inteligencia artificial (IA) está ocasionando cambios de primerísimo orden en los departamentos de marketing, que están bregando quizás con el punto de inflexión más relevante de toda la historia de esta disciplina. De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo por Salesforce en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, el 51% de los marketeros se han arrojado ya en los brazos de la IA y utilizan actualmente esta tecnología. Además, el 22% tiene intención de hincar el diente muy pronto a la tecnología más en boga del momento.

El informe, que forma parte de la serie «Generative AI Snapshot Series» de Salesforce, pone asimismo de manifiesto que la IA constituye un importantísimo punto de inflexión a ojos del 53% de los marketeros. En esta misma línea, el 60% de los profesionales del marketing augura que la IA transformará inevitablemente su rol.

La IA está ocasionando cambios de primerísimo orden en el rol de los marketeros

Sin embargo, y pese a ser plenamente conscientes de la miríada de oportunidades que trae bajo el brazo la IA, a los marketeros les inquietan también no pocos aspectos de la tecnología de moda. Quizás por esta razón el 39% de los marketeros confiesa sin ambages que no sabe cómo utilizar de manera 100% segura al IA. A los profesionales del marketing les causa igualmente zozobra la precisión potencialmente deficitaria de la IA y creen que esta tecnología necesita supervisión humana y debe echar anclas en datos de clientes de confianza para echar de verdad brotes verdes en los entornos laborales.

Aquellos marketeros que ya han subido el tren de esta tecnología la utiliza para cosas básicas como la creación de contenido (76%) y el «copywriting» (76%). No obstante, reconocen que esta tecnología puede ir más allá y dar la vuelta como un calcetín a su propia profesión porque puede transformar radicalmente el análisis de datos, la personalización de los mensajes, la creación de campañas y las estrategias de SEO.

Con la tecnología a su vera, los marketeros esperan asimismo ahorrar tiempo para poder concentrarse en tareas de naturaleza más estratégica. El 71% augura que la IA generativa eliminará el trabajo más innecesario e idéntica proporción cree esta tecnología lespermitirá concentrarse en labores estratégicas.

Los profesionales del marketing estiman que la IA generativa podría ahorrarles hasta cinco horas de trabajo a la semana (el equivalente a más de un mes de trabajo al año).

¿Qué es lo que más preocupa a los marketeros de la IA?

Las principales preocupaciones de los marketeros en relación con la IA generativa están directamente emparentadas con la precisión y la calidad de esta tecnología (31%), la confianza (20%), la habilidades laborales (19%) y la seguridad en el trabajo (18%).

La precisión y la calidad de la IA generativa son, no obstante, directamente deudoras de los datos. Sin embargo, el 67% de los profesionales del marketing reconoce que los datos de las compañías a las prestan sus servicios no están especialmente ajustados a la IA generativa. Y un porcentaje similar (el 63%) subraya que disponer datos confiables sobre el cliente es vital para hacer un uso exitoso de la IA.

Los expertos se hacen también eco de estos sentimientos. «Los datos son el combustible de la IA. Sin datos de calidad, esta tecnología no arroja resultados de calidad. La IA que se nutre de fuentes de datos irrelevantes, poco representativos e incompletos puede crear potencialmente prejuicios, alucinaciones y resultados tóxicos», explica Clara Shih, CEO de IA en Salesforce.

Muchos marketeros (71%) coinciden asimismo en señalar que la ausencia de creatividad humana y de conocimiento contextual en la IA es potencialmente una barrera para la implementación de esta tecnología en los entornos laborales. En esta misma línea, el 66% de los profesionales del marketing considera que la supervisión humana es absolutamente crucial para utilizar con éxito la IA generativa.

La formación en el área de la IA es absolutamente perentoria para los marketeros

Si bien los marketeros no ocultan su entusiasmo por las oportunidades solapadas al uso de la IA generativa en el trabajo, muchos se sienten escasamente preparados para sacar todo su jugo a esta tecnología. El 43% admite que desconoce cómo extraer el máximo valor de la IA.

Y aunque el 54% de los marketeros considera que los programas de formación en IA generativa son vitales para usar con éxito esta tecnología, el 70% de los empleadores no proporcionan a día de hoy tales programas de formación.

«La IA generativa tiene el potencial de transformar la manera en que los marketeros conectan con sus cliente mediante la implementación rápida y a escala de campañas más personalizadas, automatizadas y eficaces«, señala Stephen Hammond, EVP & GM Marketing Cloud de Salesforce. «Pero a medida que las empresas buscan la adopción de esta tecnología, necesitan unificar sus datos first-party y hacer uso de innovaciones de confianza en el ramo de la IA para garantizar la seguridad y la precisión», agrega.

 

Presidentex convoca la segunda edición del Premio Miguel Ángel FuronesAnteriorSigueinteFOA 2023: Microsoft y la inteligencia artificial, en la jungla de la publicidad

Contenido patrocinado