líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La inteligencia artificial (IA) enfrenta a Microsoft y Google

La inteligencia artificial sacude los cimientos de las tecnológicas: Microsoft y Google ya libran su propia batalla

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Microsoft ha anunciado sus planes de incorporar el chatbot ChatGPT de OpenAI a su motor de búsqueda Bing y Google acaba de presentar su alternativa Bard.

La inteligencia artificial (IA) ya es un asunto que salta a diario a la palestra mediática. Su capacidad para generar automáticamente todo tipo de creaciones, desde textos hasta imágenes o audios, tiene a medio mundo atónito (aunque lleve ya años impulsando las herramientas que utilizamos en nuestro día a día).

Este tremendo auge de la IA en los últimos tiempos ha provocado tal terremoto que las grandes empresas tecnológicas están poniendo todo su empeño en ser las primeras en lanzar soluciones basadas en esta tecnología. Después de 6 años de «paz», Microsoft y Google vuelven a enfrentarse y comienzan una carrera por el futuro de Internet.

La batalla entre Microsoft y Google a causa de la IA tiene su origen en los planes de la primera empresa, que ha anunciado recientemente sus planes de incorporar el chatbot ChatGPT de OpenAI a su motor de búsqueda Bing. Por su parte, Google ha presentado Bard, la alternativa al famoso ChatGPT, que echará a andar en las próximas semanas.

El objetivo de ambas empresas es revolucionar los motores de búsqueda, haciendo que en el futuro los resultados se parezcan más a «respuestas breves y sencillas generadas por la IA que a una colección de enlaces y casillas en las que hacer clic», según informa The Verge.

Tanto el chatbot Bard como el ChatGPT de OpenAI son capaces de responder a preguntas de los usuarios en segundos y lo hacen de una manera más completa que los motores de búsqueda actuales. De hecho, lo que buscan estas nuevas soluciones es hacer las respuestas más humanas.

Microsoft vs. Google: ¿quién va ganando la contienda?

Hasta ahora, Google ha liderado el ámbito de los motores de búsqueda en Internet pero, si Microsoft ejecuta bien su próxima acción basada en la IA, podría presionar seriamente a la compañía y poner en un aprieto al «buscador de buscadores».

Según The Verge, Microsoft podría tener una ventaja sobre Google pues mientras la solución de Open AI se basa en GPT-3.5, un modelo lingüístico publicado el año pasado, se rumorea que la funcionalidad de chat de Bing se basa en la inteligencia artificial GPT-4, aunque aún no se ha confirmado.

No obstante, el chatbot de Google se nutre de información compilada en la red de redes y puede así ofrecer respuestas actuales, al contrario del chatbot de Microsoft, ChatGPT, que ofrece únicamente contenido publicado antes de 2021.

 

Marie Kondo se rinde, pero IKEA le anima a seguir siendo la gurú del orden gracias a sus productosAnteriorSigueinte"No nos hemos vuelto locos, sino que vemos un festival en buenos básicos", M. Olivares (El Sol)

Contenido patrocinado