Expectación por el streaming de vídeo de Apple
"It's Showtime": Apple presenta hoy su nuevo servicio de vídeo en streaming
Apple entra en el terreno de juego de Netflix y Amazon Prime con más de 30 producciones y una inversión de 2.000 millones de dólares en contenido exclusivo.
Apple presentará hoy al público su servicio de vídeo en streaming y sus nuevas ofertas de suscripción. En el último año, se han ido conociendo grandes nombres: Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, Steven Spielberg, M. Night Shyamalan («El sexto sentido»). En total, Apple ha invertido 2.000 millones de dólares en contenido exclusivo, lo que se traduce en más de 30 producciones, enumeradas en el portal alemán DWDL.de.
El movimiento subraya la transformación del negocio de Apple. Durante años, el grupo ha estado ganando dinero vendiendo dispositivos, especialmente con el iPhone. Pero las ventas del smartphone han disminuido recientemente y Apple está buscando cada vez más nuevas fuentes de ingresos. Una de ellas es el servicio de vídeo en streaming. Hace unos dos años, Apple contrató a dos altos directivos de los estudios de televisión de Sony, bajo cuya supervisión se produjeron éxitos como «Breaking Bad».
El más llamativo de los proyectos hasta la fecha ha sido una serie con celebrities de Hollywood como Reese Witherspoon y Jennifer Aniston. Apple les paga, según el Washington Post, 1,1 millones de dólares por episodio, un orden de magnitud común en las series de la televisión tradicional. Y el director M. Night Shyamalan («El sexto sentido», «Glass») ha rodado un thriller que todavía es completamente secreto.
«Apple es la única compañía en el mundo que puede invertir millones de dólares en entretenimiento y contar con Reese Witherspoon y M. Night Shyamalan sin hacer referencia a un plan de marketing o de ventas», ha dicho una fuente del Washington Post. De hecho, todavía se desconoce por completo cómo será el modelo de negocio de Apple para producciones exclusivas.
También es prematuro considerar el avance de Apple como un ataque frontal a Netflix. Aunque 2.000 millones de dólares es mucho dinero, el año pasado, Netflix gastó alrededor de 8.000 millones en contenido, en su mayoría para películas o series disponibles exclusivamente en el servicio. Actualmente, la inversión es incluso de 1.400 millones al mes, ha dicho recientemente el CEO de Netflix, Reed Hastings.
«El enfoque de Apple se centrará, al menos por el momento, en ayudar a otros a vender sus suscripciones de vídeo en streaming y obtener una parte de los ingresos», según ha publicado el reportero Peter Kafka en el blog de tecnología Recode. Apple podría en el futuro vender paquetes de suscripciones, por ejemplo, los canales de pago HBO, Showtime y Starz en los Estados Unidos, a un precio más bajo que las ofertas individuales. Según el Wall Street Journal, la suscripción costaría 9,99 dólares.
Otro anuncio que se espera hoy podría ser la nueva oferta de suscripción de noticias. Según los informes de los medios de comunicación, Apple cuenta al menos con el Wall Street Journal, que sería su gran apuesta. Por el contrario, el Washington Post y el New York Times no han querido unirse. Se espera que Apple News cueste 9,99 dólares y dé acceso a contenido de más de 200 revistas y periódicos. También se especula sobre un servicio de suscripción que otorgaría acceso a varios juegos de pago.