Ivanpah: así es la planta solar más grande del mundo "made in Google"
Google es una empresa visionaria que tiene siempre en mente el mundo del futuro, un futuro que parece pasar por la energía solar. No en vano, el gigante de internet es junto a NRG Energy y BrightSource Energy el «mecenas» de Ivanpah, la planta solar más grande del mundo.
Ivanpah, ubicada a 60 kilómetros al sur de Las Vegas en pleno desierto californiano de Mojave, consta de 3 gigantescas torres de 150 metros en torno a las cuales hay colocados en círculos concéntricos más de 300.000 espejos. El sol proyectado sobre estos espejos es recogido después por las calderas de vapor ubicadas en la parte superior de las torres. Esas calderas de vapor son las que hacen funcionar las turbinas de esta planta solar.
Esta nueva planta solar entró en funcionamiento hace unos días y proporciona energía a más de 140.000 hogares en California. Ivanpah es tan grande y potente que engulle ya el 30% de toda la energía solar generada en Estados Unidos.
Que Google esté embarcado en una aventura como Ivanpah no resulta ni mucho menos sorprendente. Al fin y al cabo, la compañía de Mountain View necesita una cantidad ingente de energía para abastecer sus centros de datos.
“Google invierte en proyectos que tienen potencial para transformar el sector de la energía y generar energías más limpias. Ivanpah es en este sentido un radiante ejemplo de este tipo de proyectos”, explica Rick Needham, director de Energía y Sostenibilidad de Google.
Hay quienes ponen, sin embargo, en duda las supuestas buenas intenciones de Google con Ivanpah. Al fin y al cabo, para construir esta plata eléctrica, ha habido que erradicar la flora y fauna de los casi 13 kilómetros cuadrados que ocupa Ivanpah. A todo ello se une que el enorme calor generado por las torres de la planta estaría ocasionando la muerte de muchos pájaros en la zona.
A continuación le ofrecemos algunas imágenes del nuevo “megaproyecto” de Google: