líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Juegos de toda la vida que ahora puedes disfrutar en tu móvil: la digitalización de los juegos tradicionales

Digital MarketingJuegos tradicionales online

Cómo se han digitalizado los juegos tradicionales

Juegos de toda la vida que ahora puedes disfrutar en tu móvil: la digitalización de los juegos tradicionales

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Juegos de toda la vida como el Uno!, el Monopoly o el parchís, ya tienen su versión digital para que podamos seguir disfrutando de ellos.

Los juegos de mesa siempre han sido un elemento divertido con el que es posible juntar, en un mismo lugar, a personas de distintas edades y con gustos completamente diferentes. Realmente, los juegos han funcionado siempre como un punto de unión en el que toda la familia y los amigos se pueden juntar alrededor de una mesa para pasar un rato divertido y disfrutar de unas buenas risas entre personas de confianza.

Sin embargo, desde hace ya algunos años, vemos cómo este mundo de los juegos de mesa ha dado un salto exponencial y se ha colado directamente en nuestro día a día de una forma mucho más sencilla y rápida: el mundo digital. Está claro que hoy en día contamos con muchísimas alternativas de entretenimiento, entre las que destacan, sin duda, los juegos de siempre, que ahora se pueden jugar directamente desde tu móvil.

Desde jugar gratis al bingo online, un plan divertido entre amigos al que se puede jugar sin salir de casa, perfecto para el invierno, hasta otros clásicos como el Uno, el Monopoly o el Parchís. Sea como sea, está claro que vivimos la era de auge de los juegos digitales que, para muchos, se convierte en la oportunidad perfecta para poder disfrutar de sus juegos favoritos de manera rápida y fácil, directamente desde su smartphone.

Por todos estos motivos, y como buenos amantes de los juegos y del mundo online, en el día de hoy queremos analizar cuáles han sido los juegos más clásicos, de toda la vida, que mejor se han adaptado a la digitalización. Ejemplos para todos los gustos entre los que, estamos seguros, encontraréis vuestro juego favorito de la infancia y podréis empezar a jugarlo desde vuestro móvil.

El bingo online

El bingo online es uno de los juegos más clásicos que existen que ha sabido adaptarse de maravilla a este nuevo entorno digital. Después de cinco siglos de historia, el bingo vuelve a reinventarse y nos presenta este formato gratuito online con el que podemos jugar solos, con amigos o con usuarios de todas partes del mundo. Sin duda, una forma estupenda, por ejemplo, de mantener un punto de unión con nuestros abuelos o de pasar una tarde divertida de invierno desde casa, jugando con los amigos.

El parchís

Otro clásico entre los clásicos de los juegos de mesa es el parchís. Un juego que todos hemos podido disfrutar en algún momento de nuestras vidas, rodeados de nuestra familia y amigos. El parchís es un juego con muchísima historia que, aunque no permite delimitar concretamente su origen, se calcula que se creó a lo largo del siglo XVI. Sea como sea, está claro que este es un juego que ha marcado todo tipo de generaciones y que, además, ahora mismo ha sabido adaptarse perfectamente al formato online conservando la misma dinámica y permitiéndonos jugar contra amigos, familiares y personas de cualquier nacionalidad.

El Monopoly

El Monopoly es uno de esos juegos que siempre causan furor entre los amantes de los juegos de mesa. Por suerte, este juego también ha apostado por la digitalización, ofreciéndonos hoy en día un montón de posibilidades para jugar, no solo desde nuestros smartphones, si no también desde consolas y ordenadores. Sin duda este es, probablemente, uno de los juegos más queridos en todo el mundo, que nos permite emular la vida de un inversor, esta vez, directamente desde cualquier dispositivo móvil.

El Uno!

¿Quién no recuerda una larga partida de cartas al Uno!? Este juego, que se hizo popular en España a partir de los años noventa y que, desde hace ya varios años, también podemos disfrutar desde nuestro móvil u ordenador. En este juego, la dinámica es deshacerse de todas las cartas y así lo han clonado en su versión digital, más rápida y dinámica, que permite crear partidas entre amigos o enfrentarse a rivales aleatorios de todo el mundo. Sin duda, una digitalización de lo más esperada para todos los amantes de los juegos de cartas.

Scrabble

El Scrabble era un juego verdaderamente famoso en las décadas de los ochenta y los noventa. Es cierto que, a partir del año 2000, el Scrabble dejó de ser un juego en tendencia, sin embargo, ha sabido adaptarse al nuevo medio digital resurgiendo de sus cenizas e impactando en las generaciones más jóvenes. Así, el Scrabble es todo un ejemplo de cómo la digitalización puede suponer el resurgir de muchas dinámicas, que vuelven a conectar con el público a través del mundo online, pudiendo disfrutar de sus partidas de una forma completamente diferente pero igualmente divertida.

Hundir la flota

Finalmente, para terminar no podíamos dejar de nombrar el juego preferido por los niños en el colegio desde hace décadas: Hundir la flota. Este juego de coordenadas se volvió una auténtica tendencia en los ochenta, que continúa hasta el día de hoy. Por suerte, hoy en día los niños y mayores pueden disfrutar de este juego directamente en su móvil, sin papel y pudiendo conectarse con todo el mundo.

 

5 "superpoderes" de los creativos de carne y hueso que ponen verde de la envidia a la (imperfecta) IAAnteriorSigueinteOMG Transact participa en el E-SHOW Barcelona 2023

Contenido patrocinado