líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La constante agonía del ordenador vaticina su (anunciadísima) muerte

Redacción

Escrito por Redacción

muerte ordenador 300Aunque los ordenadores siguen siendo hoy en día un aparato que ocupa un lugar principal en la vida de los usuarios tanto en el terreno del ocio como en el laboral, lo cierto es que el futuro es algo incierto y no asegura su supervivencia.

Los cambios que se han venido produciendo en los últimos tiempos con una nueva tendencia de consumo de contenidos y la migración de los consumidores hacia la utilización del dispositivo móvil como único aparato gracias a sus amplias posibilidades, hace que la muerte del ordenador parezca segura.

Y las cifras no son mucho más alentadoras pues, a pesar de que todavía se mantienen, poco a poco continúan en descenso. Así, el último trimestre ha registrado una caída del 10,6% en las ventas y con 71,9 millones de unidades, la venta de estos aparatos se sitúa en sus niveles más bajos desde el año 2008.

A pesar de que los profesionales del sector aseguran que es un mercado todavía competitivo, otros apuntan al escenario de crisis que se vive en los mercados chinos como culpable del descenso de las ventas de ordenadores.

Por otra parte, el nuevo Windows 10 y sus excelentes resultados alcanzando ya los 200 millones de usuarios, arrojan algo de luz al negro panorama.

«La adopción de Windows 10 por parte de empresas y consumidores deben acelerar las compras para estabilizarse en el segundo semestre del año. La mayoría de los usuarios han retrasado sus compras, pero no pueden hacerlo indefinidamente sin hacer frente a los problemas de seguridad y de rendimiento», asegura Loren Loverde, vicepresidente de IDC.

Así y todo, parece que la tendencia se orienta hacia las tabletas desmontables que cumplen las funciones de un ordenador pero con una mayor comodidad de transporte y movilidad. Parece que en 2016 esta será la norma general en el mercado de la informática y esto se traduce en la crónica de una muerte anunciada, la del ordenador.

 

Oda al maestro Bowie en la nueva portada de la revista TimeAnteriorSigueinteLos anunciantes no comprenden la compra programática en el móvil según IAB

Contenido patrocinado