líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La IAB se enfrentará a la nueva política de privacidad de Mozilla

Redacción

Escrito por Redacción

La batalla entre la industria publicitaria y los defensores de la privacidad online parece que están todavía más lejos de llegar a un acuerdo. Así se ha demostrado después de que Mozilla revelara sus próximos planes de incluir una función por defecto que impide la utilización de cookies externas en la próxima versión de su navegador Firefox, a la que la Interactive Advertising Bureau ha calificado de «primer ataque nuclear contra la industria publicitaria», según las palabras de su portavoz en Washington.

Según un mensaje enviado por la IAB a sus socios, la asociación “se opone fuertemente a esta acción. El movimiento de Mozilla es dañino para el internet apoyado en la publicidad en una serie de dimensiones. Bloquear las cookies externas por defecto es nocivo para la economía, dañando a todos, desde las grandes compañías hasta los pequeños negocios dependientes de la publicidad digital. Es malo para los usuarios, negándoles potencialmente el acceso a contenidos y servicios apoyados en la publicidad. Y, por último, es malo para la privacidad de los consumidores. Esta acción rompería los mecanismos de elección existentes como la herramienta de opt-out de la Digital Advertising Alliance”.

Con el cambio de Mozilla se permite el uso de cookies primarias, pero no de cookies de tercera mano cuando su creador ya tenga al menos un set de cookies, según la descripción del desarrollador Jonathan Mayer. Pero el problema, según resaltó el CEO de Korrelate Daniel Jaye, está en la incompetitividad de esta medida, ya que el parche “permite a los portales que operan con redes publicitarias leer y establecer nuevas cookies adicionales después de haber insertado las cookies primarias”. Unas cookies que ya han creado compañías como Yahoo!, AOL, Microsoft, Google, Facebook, Amazon o Adobe, lo que les daría una ventaja competitiva frente a otras plataformas más pequeñas.

Cuando se conocieron las primeras informaciones acerca de la idea de Mozilla por bloquear este tipo de cookies se sugirió que la industria podría ignorar esta función de la misma manera que ya hizo con la señal por defecto Do Not Track de Microsoft. La diferencia es que la herramienta de Firefox no permite ningún rastreo de cookies externas en absoluto. “Las compañías de datos externas simplemente no podrán rastrear a los usuarios en las sesiones. Esto es mucho más exhaustivo que el enfoque de Internet Explorer con DNT. Y es muy posible que Internet Explorer y Chrome lo sigan”, aseguró el CEO de Rare Crowds Eric Picard en Ad Age.

 

Los más jóvenes se están "fugando" de los periódicosAnteriorSigueinteOakley apuesta por un trío de ases de la velocidad: Alonso, Rossi y Loeb

Contenido patrocinado