líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La importancia de elegir el servicio de hosting perfecto

Redacción

Escrito por Redacción

El hosting es el servicio mediante el cual una página web está online y disponible para los usuarios. No sirve de nada tener una página web bien diseñada y muy atractiva si los clientes no tienen acceso a ella. Haciendo una analogía con el mundo offline, el hosting sería la cadena de librerías que distribuye un libro.

El hosting tiene muchos aspectos, hay muchos tipos de servicio y es determinante contratar el que se adapte a las necesidades de la página que se va a alojar. Tener el hosting adecuado puede ser la diferencia entre vender o no vender.

Hosting SSD

El hosting SSD es un tipo de servicio que ha ganado adeptos en los últimos tiempos debido a sus ventajas adicionales. La característica que lo identifica, es la utilización de los servidores SSD que significa Solid State Drive en inglés, son servidores sin partes mecánicas, lo cual le permiten funcionar a grandes velocidades.

La velocidad de carga y conexión en una página web es muy importante para su rentabilidad. Las páginas que más rápido cargan, obtienen mejor posicionamiento SEO, lo cual proporciona mayor número de visitas. Además, una página lenta hace que el usuario desista de su búsqueda y la abandone, lo cual es muy negativo

Los servidores SSD también son más duraderos, presentan menos desgaste y por lo tanto, menos fallos; al haber menos fallos, hay menos caídas y la página pasa más tiempo online. En resumen, los servidores SSD son más confiables.

Otra ventaja importante de elegir un hosting SSD es el bajo consumo de energía; este sistema, al no tener partes móviles, funcionan con muy poca electricidad, siendo altamente eficientes.

Tipos de servicio

Para contratar un servicio de hosting para un proyecto web, hay varias modalidades para escoger, cada una se adapta a un tipo de negocio, tráfico, expectativas, etcétera. Vamos a revisar las principales.

Hosting compartido

Como su nombre indica, el servidor es compartido por varias páginas. El dueño del servidor alquila las partes del mismo para que lo usen compartiendo los recursos y pagando por la parte que alquilan. Es una manera de optimizar los gastos cuando se está comenzando con un proyecto web y se están iniciando las estrategias para aumentar el tráfico.

Los recursos compartidos pueden ser CPU, procesador, memoria, etc…, el problema con esta modalidad es que cuando hay un problema, afecta a todos, y si una de las páginas tiene algún contratiempo puede traer problemas a las demás.

Servidor dedicado

Éste sería el siguiente paso en un proyecto web exitoso, cuando ya queda pequeño un servidor compartido, se puede contratar un servidor dedicado. En este caso la página tiene un servidor completo para ella y no tiene que compartir los recursos.

La principal ventaja es que no le afecta el tráfico de las demás páginas y puede tomar decisiones sobre los recursos independientemente. Otra ventaja del servidor dedicado es la seguridad, en este tipo de alojamiento hay menos probabilidad de hackeo u otros problemas, ya que hay total control del servidor.

Servidor VPS

Significa Virtual Private Server, en español Servidor Privado Virtual. Es una opción que combina las ventajas del servidor compartido y el dedicado. Se trata de que el proveedor alquila una parte del servidor, sólo que esas particiones son virtuales.

Esto funciona de manera muy eficiente, el servidor es físico pero las divisiones no lo son, lo que permite que cada página tenga sus propios recursos, por ejemplo, el sistema operativo, la memoria RAM, el ancho de banda, etcétera.

Cloud hosting

Se trata de un servicio de alojamiento que usa la tecnología “Cloud” para el almacenamiento. El servidor está en la nube y se usa el espacio que se necesite, cuándo se necesite.

La principal ventaja es, que es totalmente adaptable, y se paga sólo por lo que se usa. Con estos servidores no se tienen problemas de límites, es ideal para proyectos web donde se tienen planes de crecimiento importantes o se prevén altibajos significativos a lo largo del año.

Consejos para hacer una elección apropiada

Analizar y evaluar la página

Como hemos visto, los servicios de hosting son muy diversos y ninguno es mejor que otro, cada uno es el ideal para un tipo de proyecto, o para una etapa del mismo.

Hay que analizar el tráfico que se espera, por ejemplo, si se ha hecho un esfuerzo considerable en marketing digital, se debe contratar un hosting que pueda soportar el tráfico web que se espera

Si por el contrario es un proyecto que irá de menos a más, se puede comenzar por una opción muy económica, y a medida que las ventas crezcan, se buscan opciones más efectivas.

Elegir el servicio técnico

Esto es muy importante, por lo general, cuando se elige una empresa de hosting, ya que las personas se concentran en las consideraciones técnicas. Sin embargo, el servicio técnico debe ser muy completo

Los problemas técnicos suelen involucrar caídas de la página, es decir, que la página se queda offline; o lentitud de la carga, cualquiera de ellos puede implicar pérdida de ventas o reclamaciones de los clientes, es necesario que estos problemas sean resueltos lo antes posible.

Revisar la reputación del proveedor

Es importante no dejarse llevar por la promoción de la empresa. Es aconsejable revisar las opiniones de los clientes actuales y pasados de la empresa, para hacerse una idea del servicio que prestan.

Hay que fijarse en cómo responden a la necesidad de servicio técnico, cuánto tardan en resolver los problemas y si las páginas que alojan dan muchos errores.

Otro aspecto a revisar son las calificaciones de la empresa, son sellos de calidad para los que hay que cumplir con algunos parámetros.

Planes y precios

Analizar la relación precio-valor del servicio, es muy importante para tomar una decisión acertada, que sea beneficiosa desde el punto de vista financiero, los precios deben estar de acuerdo al servicio prestado

Los planes de servicio deben estar bien diseñados para cubrir todas las necesidades, cada plan debe contemplar todo, para que no sea necesario contratar extras.

No siempre es bueno buscar la opción más económica, hay que tener esto en mente y no dejarse llevar por ofertas muy baratas.

Nota de prensa

 

Donald Trump no podrá bloquear a sus "haters" en TwitterAnteriorSigueinteRazones por las cuales WordPress es el CMS número uno en internet

Contenido patrocinado