líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La música digital tiene dueño y se llama Spotify

Redacción

Escrito por Redacción

spotify 300Cuando nació iTunes saltaron las alarmas en la industria de la música pues, todos creían que el mundo digital acabaría perjudicando mucho la producción de discos.

Sin embargo, aunque sí descendieron las ventas de copias físicas, la plataforma de Apple supuso una nueva oportunidad para la música en el mundo digital y una alternativa a la piratería que garantizaba calidad de sonido, rapidez de descarga, amplia oferta de repertorio y precios asequibles.

Lo cierto es que tuvo sus años de gloria en el que todos los artistas bebían los vientos por estas presentes en la plataforma digital y poder llegar a un amplio público de todo el mundo. Sin embargo, esta euforia forma parte del pasado sobre todo, tras la irrupción de servicios en streaming como Spotify.

Y es que, por primera vez en su historia, la discográfica Warner Music ha recibido mayores ingresos de las plataformas de streaming, que han aumentado un 34% este año. Por su parte, las descargas han experimentado un descenso del 10% en el último trimestre.

El streaming es cada vez más la opción preferida de los usuarios que han pasado de ser 8 millones en el mundo a 41 en tan solo 4 años. Y estas cifras solo tienen en cuanta aquellos que pagan una tarifa mensual por escuchar la música con lo que la cifra real es mucho mayor teniendo en cuenta que existe una gran cantidad de personas que utilizan el servicio sin pagar a cambio de tener publicidad.

Ante este panorama, Apple decidió lanzar Apple Music, un servicio dispuesto a hacerle competencia directa a Spotify o Deezer. Cuenta con la ventaja de tener a artistas como Taylor Swift o Adele que retiraron sus discografías de Spotify por no estar de acuerdo con el reparto del pago de derechos de autor de la compañía. Sin embargo, no ofrece una opción gratuita a los usuarios, algo que sí tienen los competidores.

En la lucha encarnizada por hacerse con el negocio de la música digital parece que Spotify ha tomado la delantera, tan solo en nuestro país supone un 75% de los ingresos, pero habrá que permanecer atentos pues, en cualquier momento el panorama digital puede cambiar de manera radical.

gráfica spotify

 

¿Crisis del papel? The Times nada a contracorriente y logra su mejor tirada desde 2012AnteriorSigueinteUnos "avispados" drones tapan hábilmente las partes nobles de los bailarines de este spot

Contenido patrocinado