Una periodista denuncia los agujeros de la personalización publicitaria
La última metedura de pata de los algoritmos: cuando los anuncios "personalizados" hieren la sensibilidad
La periodista Gillian Brockell escribe una carta abierta a las principales redes sociales denunciando el mal funcionamiento de sus algoritmos al haber recibido publicidad de bebés tras sufrir un aborto.
El empeño de los servicios digitales por recolectar la mayor información posible de los usuarios con el objetivo de ofrecérsela a los anunciantes para personalizar y aumentar la relevancia de los anuncios que muestran se ha convertido en la pesadilla de una periodista estadounidense.
Gillian Brockell, reportera del famoso diario The Washington Post, había hecho uso de las redes sociales para compartir, a lo largo de los meses, la evolución de su embarazo. Pero la alegría se acabó convirtiendo en tristeza al sufrir un aborto espontáneo, acontecimiento que también compartió en sus perfiles de social media.
Some sad personal news pic.twitter.com/ZkBOB7oqUq
— Gillian Brockell (@gbrockell) 30 de noviembre de 2018
Sin embargo, la mujer no dejó de recibir anuncios sobre productos relacionados con bebés, algo que Brockell quiso denunciar. Lo hizo en su cuenta de Twitter donde, dirigiéndose a las principales redes sociales, ha explicado su enfado por el mal funcionamiento de los algoritmos.
Y es que, no solo seguían apareciendo anuncios relacionados con la maternidad, sino también con servicios de adopciones al comunicar la irrelevancia de la publicidad y dejar de realizar búsquedas relacionadas con recién nacidos.
An open letter to @Facebook, @Twitter, @Instagram and @Experian regarding algorithms and my son’s birth: pic.twitter.com/o8SuLMuLNv
— Gillian Brockell (@gbrockell) 11 de diciembre de 2018
La viralidad del suceso llamó la atención de Rob Goldman, vicepresidente de publicidad de Facebook, quien respondió a la periodista ofreciéndole su pésame y disculpándose por la imperfección del sistema de algoritmos de la plataforma.
I am so sorry for your loss and your painful experience with our products. We have a setting available that can block ads about some topics people may find painful – including parenting. It still needs improvement, but please know that we’re working on it & welcome your feedback.
— Rob Goldman (@robjective) 12 de diciembre de 2018
Sin embargo, la explicación de Goldman no convenció a la periodista que considera que, al igual que la red social conocía su embarazo a gracias a las búsquedas realizadas, también tendría que haber tenido conocimiento del aborto tras buscar términos como «contracciones de Braxton Hicks» o «el bebé no se mueve».
And here’s a look at how effective it is when you finally do find the corner of Facebook where you can turn off parenting ads. Just came up in my feed. (And no, I have not been googling about adoption. I am miles away from anything but grieving.) cc @robjective pic.twitter.com/bHxcPIoYfW
— Gillian Brockell (@gbrockell) 12 de diciembre de 2018
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto