El 38% de los consumidores considera menos intrusiva la publicidad por voz
La voz, la mejor puerta de entrada de las marcas al hogar de los consumidores
Un estudio de Adobe Analytics analiza la adopción y el uso de los asistentes de voz y de los altavoces inteligentes en el mercado americano.
Con una adopción cada vez mayor de los altavoces inteligentes, los asistentes de voz se posicionan como la tecnología más prometedora de los próximos años.
Aunque todavía está dando sus primeros pasos en el mercado, las posibilidades para los consumidores son tan amplias que todo apunta a que no les costará ser uno más en los hogares de todo el mundo.
Pero la voz no solo ofrece oportunidades a los individuos, también se convierten en el mejor aliado para las marcas que tienen ante sí la puerta de entrada al lugar más privado de los consumidores y, por lo tanto, a sus gustos y hábitos.
Todavía está por ver de qué manera las marcas estarán presentes en los hogares, pero, de entrada, parece que la audiencia es mucho más receptiva a los mensajes comerciales cuando les llegan a través de la voz.
Así lo señalan los resultados de un estudio de Adobe Analytics que recoge Adweek y en el que se refleja que, del 25% de los consumidores que habían escuchado un anuncio a través de un altavoz inteligente, el 38% lo consideraba menos intrusivo que la publicidad en televisión, en digital, social media o en medios impresos. Asimismo, el 39% cree que generan más engagement.
El análisis también muestra la evolución de la adopción de los altavoces en el mercado americano que ha aumentado un 4% desde el pasado mes de agosto. En la actualidad, el 36% de los consumidores participantes en el estudio tienen uno de estos dispositivos en su casa.
También crece la frecuencia de consumo pues, si en agosto el 71% afirmaba utilizarlo al menos una vez o varias veces al día, hoy el porcentaje asciende al 75%.
Con respecto al perfil de usuario, lo utilizan más hombres (43%) que mujeres (29%) y la mayoría de ellos se sitúa entre los 35 y 54 años (47%), seguido de los de entre 18 y 24 años (40%).
Cuando se trata de los dispositivos en los que los usuarios demandan la integración de los asistentes, el 42% señala la televisión y el 29% el coche. De hecho, el 32% lo considera un factor importante a la hora de adquirir una televisión.
En cuanto a los usos más frecuentes, el 74% lo utiliza para reproducir música y el 66% para conocer el tiempo. No obstante, llama la atención que su uso ha decrecido en acciones como el pedido de comida a domicilio que se sitúa en el 14% en comparación al 17% del mes de agosto o en la compra que cae a un 26% desde el 30% de hace unos meses.
Finalmente, la valoración de los usuarios sobre el funcionamiento es positiva con el 54% de ellos afirmando que la tecnología funciona bien, mientras un 41% piensa que es correcta. Por su parte, el móvil se convierte en el dispositivo preferido para utilizar el asistente de voz (47%), seguido de los altavoces (31%).