Las nuevas tecnologías nos vuelven a dejar boquiabiertos: en el futuro conduciremos con los ojos
En el futuro las nuevas tecnologías lo harán todo por nosotros. Ésta es la conclusión que parece extraerse de la última edición de la feria electrónica de consumo CES 2014, que se celebró la semana pasada en Las Vegas.
Que se lo digan, si no a Valeo, que aprovechó CES 2014 para presentar en sociedad un novedoso de sistema de navegación para automóviles que no funciona pulsando botones o dando órdenes de voz. Funciona con los ojos. De esta manera, el conductor puede cambiar de emisora de radio o manejar mapas con un simple movimiento ocular.
«El contacto ocular es el forma más directa de interacción», subraya Patrice Reilhac, desarrollador del portentoso invento de Valeo, bautizado con el nombre de “Gaze Detector”. “Entre las personas la comunicación funciona también a base de miradas”, dice Reilhac. En este sentido, “la mirada es también la manera más natural de manejar un vehículo”.
El sistema de navegación desarrollado por Valeo funciona de manera sorprendentemente precisa. Allá donde se posa la mira del conductor, se activan automáticamente las funcionalidades asociadas a este innovador sistema de navegación. El reconocimiento ocular funciona mediante una cámara de infrarrojos ubica debajo del salpicadero del vehículo. Además, la cámara emite una alarma cada vez que registra signos de cansancio en los ojos del conductor.
Está claro que en el futuro ponerse a los mandos de un vehículo será coser o cantar. ¿Necesitaremos realmente ir a la autoescuela para aprender a conducir?