líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Web Summit reunió a fans de la tecnología procedentes de 163 países

"Las redes sociales están ya prácticamente muertas", Alex Chung (Giphy) en Web Summit 2019

Redacción

Escrito por Redacción

Según el cofundador de Giphy, el futuro de las redes sociales es incierto y va a estar enfocado sobre todo a la esfera privada de los usuarios

Así de contundente ha sido Alex Chung, el cofundador de Giphy (motor de búsqueda de GIFs) en su intervención realizada en el Web Summit 2019, celebrado del 4 al 7 de noviembre en Lisboa que ha reunido a fans de la tecnología procedentes de 163 países.

Parece ser que, cada vez más, son las personas que abandonan el uso de las redes sociales y deciden desconectar un tiempo de todo ese mundanal ruido que se genera alrededor de ellas en una casa rural. Según ha comentado el ejecutivo norteamericano, estas redes sociales «de hecho, están ya prácticamente muertas. Son cada vez más aburridas y previsibles, una pesadez. La gente se está cansando».

Considera que el futuro en Internet está cada vez más abocado al intercambio de mensajes privados y no tanto de publicaciones que se comparten con el resto de la sociedad o la sola intención de acumular más y más seguidores. Para incidir aún más, ofreció un dato muy significativo que pone de relevancia la situación actual a la que se refiere: «Por primera vez, la emisión de mensajes privados todos los días supera ya a las publicaciones».

En su opinión, la forma de estar en Internet va cambiando hacia el terreno privado y se va a dejando de lado esa costumbre de compartir las fiestas y eventos a los que vamos. «Ahora ya no tenemos energía para tantas fiestas. Lo que queremos es conectar con las personas con quienes nos relacionamos todos los días».

Por lo tanto, según todos estos indicios, la gente va a ir seleccionando de una manera más crítica las redes en las que decide intervenir y la actividad que mantiene en Internet. Además, en esto va a influir también la poca disponibilidad que tenemos en la actualidad para tantas redes y aplicaciones como van surgiendo cada día y donde lo que va a permitir diferenciarse va a ser sobre todo enfocándose en «la autenticidad y la personalidad» que cada persona exhiba en los perfiles. Esta es la forma, según él, de que la situación en las redes sociales mejores.

Coincidiendo con él, algunos usuarios compartieron en las redes sociales cómo estas pueden tener los días contados, al menos como están concebidas hasta ahora.

 

Disney se hace de oro antes del debut de Disney+ (que llegará a España el 31 de marzo)AnteriorSigueinte¿Quién necesita a las agencias? MullenLowe SSP3 Colombia responde en El Ojo de Iberoamérica 2019

Contenido patrocinado