LAS TIENDAS ONLINE BENEFICIARÁN DURANTE ESTAS NAVIDADES A LOS COMERCIOS TRADICIONALES
LOS COMPRADORES EUROPEOS ONLINE GASTAN 7,5 BILLONES DE EUROS EN LOS CENTROS COMERCIALES
Nota de prensa:
Según Jupiter Research, empresa filial de Jupiter MMXI, estas Navidades las tiendas de los centros comerciales cosecharán los frutos de sus escaparates en Internet.
Los distribuidores tradicionales venderán por valor de 7,5 billones de euros como resultado de los escaparates on-line hasta el día de Navidad. Sin embargo, en dichas fiestas también destacará la poca coordinación entre las páginas webs de los distribuidores y sus tiendas en los centros comerciales.
El estudio indica que el 36% de la población europea conectada a Internet ha utilizado o utilizará este medio para buscar sus compras de Navidad en noviembre y diciembre de este año, aunque después saldrán a la calle y efectuarán sus compras en los centros comerciales. Estos 31 millones de compradores on-line se gastarán 7,5 billones de euros en tiendas reales. Jupiter predice que en el presente año las ventas on-line de Navidad alcanzarán los 1,7 billones de euros, lo cual representa un 32% del importe total gastado en compras on-line durante el año 2000.
“Las tiendas tradicionales no pueden ignorar la creciente influencia que Internet tiene en la forma de gastar de la gente fuera de la red. Las tiendas que sólo son virtuales no se benefician de dichos consumidores que sólo se limitan a pasearse ante los escaparates, en cambio las tiendas tradicionales sí que lo harán. Deben fomentar entre los compradores que se pasean ante los escaparates de Internet para que realicen las compras en sus tiendas tradicionales relacionando sus propuestas on-line con las que no están en la red”, afirma Nick Jones, analista senior de Jupiter Research.
Las tiendas tradicionales deben explotar Internet fuera de la red
Explica que a pesar de la abertura de tiendas on-line por parte de muchas tiendas tradicionales durante este año, la integración del site y la tienda en si sigue siendo pobre en cierto número de áreas clave. A menudo los consumidores no pueden localizar artículos on-line y verificar su disponibilidad en su tienda física más cercana, lo cual se convierte en una preocupación clave para el consumidor durante estas fechas previas a la Navidad. Además, la política de devolución de artículos comprados on-line puede aparecer en la página web, pero no puede ser implementada totalmente por el personal de las tiendas físicas.
La constante preocupación por la seguridad del pago y la información personal en Internet sigue siendo una barrera importante para aquellos usuarios que nunca han comprado on-line. Los vendedores también deben darse cuenta que los precios no siempre son mejores on-line.
“El período postnavideño también es duro para las tiendas. Las tiendas on-line, tanto las tradicionales como las de ocio, deben perseguir a dichos buscadores, añade Jones. Es esencial crear incentivos que les estimularán a realizar la compra. Las tiendas tradicionales también pueden utilizar promociones on-line para fomentar las visitas a las tiendas físicas”.
El Reino Unido gastará más online durante las fiestas navideñas
Jupiter prevé que los compradores europeos on-line del Reino Unido y Alemania serán los que gasten más en Internet durante estas Navidades, con ventas que alcanzarán los 591 y 490 millones de euros respectivamente. En Suecia y Francia los gastos por compras navideñas on-line ascenderán a 114 y 106 millones de euros, un 26% y un 27% de las ventas on-line anuales.
Los artículos que se venderán especialmente bien estas Navidades on-line son música y juguetes. Se gastarán 103 millones de euros en música, más de un tercio de las ventas previstas, 297 millones de euros, para este año. Los europeos gastarán para comprar juguetes estas Navidades 36 millones de euros, el equivalente a un tercio del gasto on-line total anual de este año.