La app ofrece visibilidad, geolocalización y flexibilidad
Llega Billionhands, la app que conecta a miles de personas con sus comercios locales
El objetivo es ayudar a todos los comercios de barrio que no pueden competir con el auge del e-commerce y la digitalización
Hoy, 19 de noviembre, ha tenido lugar en el Café Comercial de Madrid, la presentación oficial de Billionhands, una aplicación totalmente gratuita que llega para revitalizar la situación de los comercios locales. La aplicación nace con el objetivo de otorgar más visibilidad a los comercios de barrio, a profesionales independientes y a los propios consumidores.
Por un lado, permite a los negocios el mejorar y ampliar su visibilidad en Internet y aumentar también el número de clientes que conocen sus servicios y acuden a sus establecimientos. Pero, además, los propios usuarios pueden aprovecharse de numerosos descuentos y promociones en los miles de productos y servicios a los que tienen acceso con esta app.
El evento ha contado con la presencia del empresario Nicolás Luca de Tena, presidente de Next Chance Group y de la que forma parte Billionhands; Alejandro Ponce, CEO de Billionhands; Rodolfo Carpintier, presidente de DAD y embajador de la marca; y la reconocida periodista Ainhoa Arbizu, que además de ser también embajadora de la marca ha sido la encargada de moderar el acto.
«Los comercios de barrio atraviesan una situación complicada con el crecimiento de los gigantes de internet y con las grandes superficies de compra y, por ello, lo que se quiere con Billionhands es cambiar esta situación, recuperar la vida de las típicas tiendas de siempre, de toda la vida», ha comenzado Ainhoa Arbizu.
Además, empieza a surgir una tendencia del nuevo consumidor, que busca por Internet lo que le interesa pero que luego se acerca a la tienda a comprarlo. Porque es una realidad cada vez mayor que las personas buscan cada vez más buenos precios, pero también valorar el trato, la cercanía y la especialización como factores clave de sus hábitos de compra. Por este motivo surge esta aplicación, que lo que aporta es «visibilidad, geolocalización y flexibilidad».
«Eran los propios comercios y pymes los que reclamaban algo que les diera visibilidad»
La intención es el poder «ayudar a terceros, a las personas, para que se mejore su calidad de vida» ha comentado Tena. «Eran los propios comercios y pymes los que reclamaban algo que les diera visibilidad» y es lo que les proporciona Billionhands. Dentro de las dificultades que pueden suponer el realizar proyectos tecnológicos para publicitarse, Billionhands ofrece hacer todo esto de una manera fácil y sencilla.
Lo que permite esta aplicación a los pequeños y medianos comercios, es poder anunciarse y darse a conocer, pero sin tener que pagar; lo que era una propuesta de valor para estos pequeños y medianos negocios. «Apúntate a nuestra plataforma, no tienes ningún tipo de compromiso y además vas a llegar a miles de usuarios por un camino completamente diferente del convencional» ha destacado Luca de Tena. Para él, «Billionhands es como el Google de los descuentos», una plataforma que te sirve para buscar todo tipo de producto en sitios que están muy cerca de ti y con descuentos u ofertas.
Billionhands cuenta con dos tipos de público: los comercios que se quieren anunciar y los billionaires o clientes interesados en consumir todos esos productos y servicios y su funcionamiento es muy sencillo. Para registrarse solo hay que meter el número de teléfono y llegará un mensaje para confirmar. “Esto se hace para evitar perfiles falsos” como ha comentado Ponce. En el caso de los negocios, se registran de manera totalmente gratuita y pueden subir un número ilimitado de ofertas. El único requisito es que toda oferta debe incluir un descuento atractivo sobre el PVP. Dentro de la aplicación se van a poder encontrar diferentes tipos de descuentos u ofertas y, una vez seleccionado el descuento, se generará un cupón que podrá guardarse en el Wallet y utilizarse cuando se quiera.
«Actualmente ya tenemos en Billionhands más de 10.000 negocios y, en el caso de Billionaires, ya contamos con 19.000»
«Es importante destacar que Billionhands no tiene nada que ver con la transacción»ha resaltado Ponce. Sólo es la plataforma que permite a los negocios y consumidores que se pongan en contacto. Algo importante que ofrece la aplicación es la geolocalización, es decir el tener toda la información de los productos organizada por barrios y categorías, lo que resulta muy atractivo tanto para los comercios como para los clientes. «Actualmente ya tenemos en Billionhands más de 10.000 negocios y, en el caso de Billionaires, ya contamos con 19.000» ha comentado el CEO de Billionhands.
El objetivo que se marcan para los próximos meses, es un plan muy ambicioso y en el que pretenden «llegar al umbral de los 70.000 negocios en los 12 meses próximos y cerca del millón de billionaires» ha explicado Alejandro Ponce. Esto se pretende conseguir con un plan de medios, del que forma parte una campaña en televisión prevista para enero. Billionhands trabaja con la agencia creativa Darwin Social Noise y, en cuanto a las relaciones públicas, la colaboración se realiza con Atrevia.
La pregunta clave ha sido, si la aplicación es totalmente gratuita para negocios y consumidores, ¿de qué manera obtienen beneficios? Lo van a hacer de 3 maneras: una intrínseca al propio proyecto, que son los anuncios posicionados, que ellos plantean ir ofreciendo a los comercios más adelante por un precio reducido, para todos aquellos que quieran ofrecerse fuera de su zona o barrio. Además, van a ofrecer a todos los comercios, desde el principio, la posibilidad de que sus clientes aplacen los pagos, por lo que también obtendrán un beneficio. La última opción es, que poco a poco, diferentes empresas de renombre como puedan ser Iberia, Adidas, Endesa, Repsol, etc., querrán a lo mejor anunciarse en los comercios de Billionhands y, de ahí, se les cobrará un pequeño porcentaje.
Carpintier ha opinado que esta aplicacion «es algo que le hacía falta al mercado, que no existe fuera de España pero que es ya parte de un movimiento más grande».