líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LLEGÓ LA TIENDA INTERACTIVA VIA PLUS

Redacción

Escrito por Redacción

Al menos sobre el papel y en forma de llamativos anuncios de prensa diaria a doble página (viernes pasado) la alternativa española al comercio electrónico del PC conectado a Internet, en la que Tabacalera y Cortefiel han invertido 4.500 millones de ptas. y con la que preveen facturar este año 11.000 millones, ya está presente. El slogan de la nueva filial Ciberplaza lo anuncia con agresividad: «Ya está aquí la supertienda Vía Plus con más de 1.000 puntos de venta en toda España. Con más de 30.000 productos y servicios variados y con las mejores ofertas del mercado, como:» A continuación se muestran diez productos de consumo, desde un TV por 18.995 a un Chivas Regal por 2.595. Debajo la enumeración de dónde encontrar «una gran selección de artículos de los más conocidos proveedores» con nombres tan sonados como Avis, Canal+, Douglas, Toys r us, Viajes Barceló, Crisol, Compaq, Tiendas Telefónica, Toshiba y otros. Para averiguar dónde encontrar uno de los modernos terminales de la Supertienda Via Plus el faldón del anuncio señala llamar a un teléfono 902 12 50 12. En total 25.000 tipos de productos de 150 marcas líderes.

Según sabemos el 70% de estos terminales estarán ubicados en estancos y el 30% en bancos (Argentaria), estaciones de Cepsa, tiendas Telefónica y Crisol, supermercados El Arbol y la cadena Expert. El 24% de ellos en Madrid y Barecelona. Logista de Tabacalera distribuirá por 800 a 1.100 Ptas./transporte los pedidos solicitados en todo el país y sin importar las unidades. Se entregará por la mañana o por la tarde en unos siete días. Como medio neutral y especializado les contaremos unos datos más, no tan conocidos y divulgados por los medios tradicionales:

A principios de los 90 Tabacalerá probó y luego se retiró de un proyecto conjunto de venta a distancia vía catálogo y estancos, con la multinacional de la VPC europea, Quelle. Empresa que también utiliza estos sistemas de venta a distancia desde una terminal fija en sus filiales.
Una red de estaciones de servicios norteamericana intentó, sin éxito, introducir este tipo de venta alternativa a Internet en su red alemana. La cosa no fue a más…. Veremos ahora si esta idea, nuevamente inventada en España, llega a cuajar entre el consumidor . Por los muchos millones invertidos: ¡que así sea!

 

EL PARLAMENTO EUROPEO IMPONE LIMITES A LOS "MAILINGS ELECTRONICOS" CON FINES COMERCIALESAnteriorSigueinteYOUNG & RUBICAM CREA BRAND DIALOGUE

Contenido patrocinado