líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Lo que el internauta le pide a la publicidad online (para no odiarla a muerte)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

odioLa publicidad online, que nunca tuvo muy buena prensa, se las ha ingeniado en los últimos tiempos para ser (con diferencia) el formato publicitario más aborrecido por el consumidor, que harto de sus tropelías se está arrojando cada vez más en los brazos de los ubicuos «ad blockers».

Pero, ¿qué le pide el internauta a la publicidad online para enterrar el hacha de guerra y dejar de odiarla? Básicamente claridad y relevancia.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por la empresa especializada en marketing online Undertone, para uno de cada dos internautas es absolutamente vital que los anuncios online sean fáciles de entender.

El 40% de los consumidores desea interactuar con contenidos publicitarios que sean personalmente relevantes para ellos y el 27% les pide a los anunciantes publicidad mínimamente instructiva (y útil).

Por otra parte, una tercera parte de los mil consumidores consultados en su informe por Undertone dice tomarse la molestia de posar sus ojos en anuncios que son visualmente atractivos, que presentan novedades sobre los productos del anunciante y que apuestan por la diversión en sus contenidos.

En la percepción de la publicidad online por parte del internauta influye no sólo los anuncios sino también las webs donde estos están alojados. El 60% de los consumidores confiesa estar más predispuesto a la publicidad online si ésta elige como morada una web mínimamente entretenida. Y el 52% no le hace ascos a los anuncios online cuando estos se muestran en páginas web que ponen al tanto al internauta sobre temas de actualidad.

Tres cuartas partes de los internautas dicen preferir la publicidad online que se decanta por formatos nuevos e interesantes y a dos terceras partes de los consumidores les hace tilín la publicidad en la que se reconocen con claridad los productos y los servicios promocionados.

El 80% de los internautas confiesa tirar la toalla cuando se enfrenta a webs excesivamente lentas y el 58% va más allá y se compromete a no volver a visitar páginas abarrotadas de anuncios (y por ende, excesivamente premiosas en su carga).

 

El contenido generado por el usuario obra milagros para las marcas (por muy poco)AnteriorSigueinte¿Cuánto tiempo invertimos en Facebook, Instagram o Messenger? Este estudio lo revela

Contenido patrocinado