líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los chatbots inspirados en personas reales serán clave para humanizar marcas este 2017

Redacción

Escrito por Redacción

chatbotLa era del comercio de conversación entre anunciantes y audiencias está a punto de vivir un cambio de paradigma, siendo el objetivo final de esta interacción, la humanización de la automatización.

En 2016, la plataforma de marketing The Amplify y el desarrollador de chatbots, Automat desarrollaron el primer chatbot que hacía las veces de influencer para los consumidores de la marca de maquillaje Covergirl.

La personalidad que le han otorgado es la de Kalani Hilliker, bailarina de un show mítico de EEUU, de solo 16 años. La inteligencia artificial hace las veces de la supuesta personalidad de esta mujer, por lo que cuando el target de la marca interactuaba con este bot, aumentaba la conversación y el tráfico a la página.

El sentimiento positivo de la marca creció hasta el 91%, así como el volumen de conversación – hasta catorce veces más -.

Se trata ni más ni menos que de una nueva corriente emergente de influencer marketing, lo que ofrece importantes ventajas en el ámbito tecnológico y de engagement con los targets.

“Estamos ante algo grande; se trata de un avance rápido que en cuestión de 12 meses vamos a ver miles de ejemplos como este, porque se trata de una manera excelente de que la tecnología agregue valor a las marcas, minimizando la brecha entre el contenido y el mercado”, comenta David Jones, ex director de Havas.

Desde luego, tratar de humanizar una marca es un reto complicado, por lo que habrá que prestar especial atención para ver cómo evoluciona esta corriente y si prolifera en otros territorios más allá del público norteamericano.

 

Una humilde pegatina convierte la basura en un manjar en esta acción de marketing de guerrillaAnteriorSigueinteJason Statham da patadas a diestro y siniestro en este spot de alta cocina para la Super Bowl

Contenido patrocinado