líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los "chatbots", los nuevos niños mimados de la publicidad, rompen las barreras entre marca y consumidor

Redacción

Escrito por Redacción

CHATBOTKik, un servicio de chat como WhatsApp y Facebook Messenger muy popular en Estados Unidos, está llamado a revolucionar el mundo de la publicidad al permitir a los usuarios hablar directamente con las marcas a través de robots, lo que se conoce como «chatbots». Es lo que pretende con una nueva función que acaba de lanzar y que podría marcar un antes y un después en la forma en que las marcas se relacionan con el consumidor.

Cuatro de cada diez adolescentes en EE.UU. son usuarios activos de Kit y ahora, gracias a la aplicación «chatbot», los adolescentes que usan Kik, su principal público, tendrán algo parecido a conversaciones reales con media decena de marcas, incluido el propio equipo de Kik, según informa The Wall Street Journal.

«Si pudieras charlar con una marca de la misma forma en que puedes charlar con un amigo, sería algo muy poderoso«, afirma Ted Livingston, fundador de Kik, compañía con sede en Canadá.

Actualmente, los robots de chat de Kik son primitivos. El «chatbot» del equipo de Kik cuenta chistes y es lo más cercano a una simulación de una conversación real, mientras los que pertenecen a las marcas pueden responder con más contenido. Según Livingston esto es deliberado, ya que existe cierto temor, a esta altura del desarrollo de la tecnología, a que un «chatbot» más autónomo pudiera decir cosas que perjudicaran a la marca. En cualquier caso, es el comienzo de un servicio que podría romper las barreras entre las marcas y el consumidor.

 

No se pierda la actualidad "marketera" este verano siguiendo a 15 tuiteros que no cierran por vacacionesAnteriorSigueinte5 claves para el éxito de una infografía

Contenido patrocinado