LOS DEFECTOS DE LAS TIENDAS ONLINE
La organización online eco critica las tiendas virtuales alemanas. Ha realizado un estudio junto con el portal Vivendo, en el que han investigado 1.000 ofertas y, según el presidente de eco, Harald Summa, de la mayoría de ellas se puede llegar a la conclusión de que son defectuosas. En el 23% de las Internet-Shops faltan las condiciones de negocio necesarias para realizar pedidos legales. Solamente en un cuarto de todas las ofertas se pone a disposición de los clientes una cesta de la compra donde almacenar los productos que deseen comprar.
Pocas comodidades para pagar: un 75% entrega la mercancía contra reembolso, sólo un 20% acepta el pago con tarjeta de crédito, y sólo un 5% consiente el pago por factura o con cargo en cuenta.
En cuanto a la seguridad, existe muchísima demanda acumulada: un 82% de las tiendas transfiere los datos sin una clave cifrada, solamente un 18% utiliza la técnica SSL apropiada para ello. Además, la mayoría de los clientes online tienen que contar con pagar elevados costes de envío. La organización eco pretende otorgar un «sello de calidad para las online-shops», que premie unos mínimos estándar en materia de seguridad legal, para la protección del consumidor y para la comodidad en las compras.
¿Quién nos proporciona un estudio similar para las tiendas online del mundo hispanohablante? Nos gustaría publicarlo en este medio. info@marketingdirecto.com