LOS EJECUTIVOS ESPAÑOLES UTILIZAN INTERNET MÁS QUE SUS COLEGAS ALEMANES
Según un estudio presentado recientemente por Andersen Consulting casi todos los ejecutivos españoles tienen acceso a Internet (el 95%) y se conectan al menos una vez por semana (el 88%). El 60% se siente cómodos navegando por la red, y el 40% compra productos por este medio.
Estas cifras, comparadas con la de otros países, sitúan a los ejecutivos españoles por encima de la media europea. También reflejan el incremento de la aceptación de Internet entre los directivos de nuestro país: en 1997 el acceso era un 12% menor, la familiaridad con la red, un 25% y la frecuencia de conexión, un 20% más baja.
Este incremento no se ha producido exclusivamente en nuestro país, sino que debe entenderse dentro de una tendencia a escala mundial. Como declara Antonio Mena, Socio Director de Comercio Electrónico de Andersen, «los hábitos de los ejecutivos españoles coinciden con las tendencias mundiales, puesto que los líderes del mundo empresarial y gubernamental de los principales mercados internacionales también utilizan Internet a menudo y se sienten cada vez más cómodos en su uso».
Un resultado que nos ha sorprendido: los ejecutivos japoneses y alemanes tienen los porcentajes más bajos de acceso a Internet (78% y 82%, respectivamente). En comparación con sus colegas, los ejecutivos alemanes son los que con menos frecuencia se conectan a Internet: el 66% sólo lo hicieron una vez a la semana en 1998. Por el contrario, quienes más se lanzan a navegar por el ciberespacio son los canadienses, seguidos de los estadounidenses, los británicos, los australianos, los franceses y los españoles.
Si quieren ponerse en contacto con Andersen Consulting pueden llamar al teléfono
91 596 65 85