líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La tecnología wearable triunfa en España

Los españoles, segundos mayores compradores de tecnología wearable del mundo

Redacción

Escrito por Redacción

Según un estudio de Ipsos, Estados Unidos, España y Turquía lideran el top 3 de países con mayor penetración de la tecnología wearable.

wearableLa tecnología wearable, es decir, aquella tecnología que «se lleva puesta encima», se está volviendo cada vez más popular alrededor de todo el mundo. Pero, ¿cuáles son los países pioneros en la implantación de dicha tecnología? Pues, según la encuesta llevada a cabo por Ipsos Affluent Intelligence, España es el segundo país donde esta tecnología tiene más adeptos, tan solo por debajo de Estados Unidos.

Además, el rápido crecimiento y adopción de los smartwatches y fitness trackers o pulseras inteligentes en China (28,1%) y Rusia (23,8%), ofrece valiosas oportunidades, tanto para los productores de este tipo de tecnología como para los desarrolladores de aplicaciones.

Globalmente, Estados Unidos alcanza el primer puesto en cuanto a la penetración de la tecnología wearable, con un 35,5% de los americanos utilizando dispositivos de seguimiento de fitness, como Garmin Vivofit o Fitbit. Otro 15,5%, además, utiliza smartwatches como Samsung Gear o Apple Watch.

España marca el segundo puesto global, siendo las pulseras de fitness los dispositivos de este tipo más populares, con una penetración del 19,5%. La tercera posición la obtiene Turquía, un país con mayor preferencia por los smartwatches. Tras Turquía se encuentran, en cuarta y quinta posición, Singapur y Suiza.

Por otro lado, los cinco mercados a los que la tecnología wearable ofrece mayores oportunidades de venta son los siguientes: Jordania, Sudáfrica, Kuwait, Indonesia y Egipto.

Y, ¿quiénes son los principales compradores de la tecnología wearable? Quizás se piense en hombres, amantes de la tecnología y millennials, pero este pensamiento es erróneo. Si bien es cierto que la brecha entre géneros es bastante pequeña en la mayoría de países, los hombres parecen más dispuestos a adquirir smartwatches mientras que las mujeres prefieren las pulseras inteligentes.

En Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina, los propietarios de este tipo de tecnología son principalmente millennials, pero en África y Oriente Medio la penetración es mayor en los consumidores que tienen 35 o más años.

 

A los marketeros les cuesta extraer "petróleo" (en forma de insights) del vídeo onlineAnteriorSigueinteJack Dorsey, CEO de Twitter, pone tierra de por medio con el problema de los datos personales

Contenido patrocinado