LOS MENORES, UN TARGET IMPORTANTE PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Los menores son el grupo al que más directamente se apela en las páginas web, y un perfil importante para las estrategias de marketing que se desarrollan en la red. Así se desprende, al menos, del informe sobre el funcionamiento del comercio electrónico que recientemente ha presentado la Asociación de Usuarios de la Comunicación.
El porcentaje de páginas dedicadas a los jóvenes (4,6 %) y los menores (0,9 %) puede parecer muy bajo, pero es muy alto en comparación con el de los otros grupos. Por ejemplo, en su estudio la A.U.C. no encontró ninguna web dirigida específicamente a la tercera edad. En general las páginas de Internet no se dirigen a ningún público en concreto.
Sin embargo, no parece que se respeten como debieran los derechos de los menores. Según el Código Ético de protección de datos por Internet, los padres deben controlar los datos que sus hijos introducen en la red. También se debería animarles a que hablen con ellos antes de dar cualquier información. Sin embargo, en el 95,1 % de las páginas no se incluye ninguna referencia a estas consultas.
Aunque aparentemente se tiene más cuidado en filtrar el acceso a ciertas páginas al público infantil, el informe advierte que «la facilidad de los menores para acceder a páginas de adultos y con contenidos sexuales explícitos es muy alta».
Esta situación debe cambiar. No sólo – y sería ya una razón suficiente – por el bien de los menores, sino también por el del sector del comercio electrónico y los profesionales y usuarios de Internet en general. Es necesario empezar desde ahora mismo a corregir estos comportamientos, si no queremos que el comercio electrónico arrastre desde ahora, que está dando sus primeros pasos, una imagen negativa que en el futuro obstaculice su desarrollo.
Si desean tener el informe completo, pueden llamar a la Asociación de Usuarios de la Comunicación (91 431 05 51) y recibirlo por e-mail.