
Digital MarketingUnas manos sujetando una flor
Visa y Chase Bank, las marcas más accesibles del mundo
Estas son las marcas más valiosas del mundo según la accesibilidad de sus webs
Repasamos las marcas que tienen las webs con mayor accesibilidad del mundo, tanto en general como por categorías.
La riqueza que las marcas aportan a los consumidores puede proceder de distintos aspectos. Uno de ellos tiene que ver con la accesibilidad de las webs de las mismas. Los colores, el texto alternativo poco útil o la velocidad de estas influyen en la experiencia del usuario y, por lo tanto, en que este decida repetir o, por el contrario, cambiarse de bando.
El equipo de la plataforma de marketing de resultados affise ha podido determinar qué empresas son las más accesibles para una amplia gama de usuarios. Lo ha hecho mediante su nuevo Índice de Accesibilidad a las Compras Online, que señala cuáles son las compañías que están en el ámbito digital y que son más accesibles.
Para realizar el ranking ha utilizado Google Lighthouse, una herramienta que tiene en cuenta los factores que comprometen la accesibilidad de un sitio.
Visa ha obtenido una puntuación de 100 en esta clasificación, por ejemplo, son solamente un error y 13 alertas. En el primer puesto también encontramos Chase Bank, con otros 100 puntos. Accenture, por su parte, ocupa el segundo lugar con 99. Google, Samsung, AT&T, Frito-Lay, HSBC y Deloitte son las siguientes, todas ellas con 98.
A continuación, dejamos el listado completo:
- Visa
- Chase
- Accenture
- Samsung
- AT&T
- Frito-Lay
- HSBC
- Deloitte
- Microsoft
- Walmart
- Apple
- SAP
- Intel
- Verizon
- Audi
- J.P.Morgan
- IBM
- IKEA
- Nescafé

Clasificación de marcas más accesibles según el sector
El informe sugiere que diferentes industrias han tomado más medidas de accesibilidad a las compras online que otras. Renault y Volvo, por ejemplo, son las marcas de automóviles más accesibles del mundo, ambas con una puntuación de 97. Sin embargo, la primera tiene más alertas, quizás debido a que el texto de la web es pequeño y dificulta su lectura.
La lista quedaría de la siguiente manera:
- Renault
- Volvo
- Geely
- Audi
- Chevrolet
- BMW
- Honda
- Ford
- Land Rover
- Tesla
- Toyota
- Jeep
- Porsche
- Nissan
- Mercedes-Benz
- Volkswagen
- Hyundai
- Kia
- Lexus
- Subaru

Head & Shoulders, por otro lado, se ha coronado como la marca de belleza más accesible para las compras digitales. La segunda de este listado es Olay, mientras que en el tercer puesto se encuentra Dove. Al final de la lista está Gillette, con una puntuación de 45, lo que sugiere que habría que hacer cambios en su sitio web.
Esta es la clasificación completa:
- Head & Shoulders
- Olay
- Dove
- Lancôme
- SK-II
- Yves Rocher
- Guerlain
- Estée Lauder
- Procter & Gamble
- Garnier
- Maybelline
- Clinique
- L’Oréal
- Benefit
- Johnson’s
- Clarins
- Pantene
- Nivea
- M.A.C.
- Gillette

En cuanto a moda, Chanel se lleva la corona, seguida de H&M y Gucci. Estas son todas las marcas:
- Chanel
- H&M
- Cartier
- Omega
- Rolex
- The North Face
- Puma
- Anta
- Chow Tai Fook
- Hermès
- Louis Vuitton
- Dior
- Nike
- UNIQLO
- Tiffany & Co.
- Victoria’s Secret
- Zara
- COACH
- Adidas
- Gucci

En la sección de cafeterías y restaurantes, Costa se lleva la palma, mientras que Tim Hortons y Jack In The Box se cuelan también en ese podio.
El ranking es el siguiente:
- Costa
- Tim Hortons
- Jack In The Box
- KFC
- Jollibee
- Pizza Hut
- Papa John’s
- Cheesecake Factory
- Starbucks
- Wendy’s
- Taco Bell
- Dunkin‘
- Burger King
- Domino’s Pizza
- Chick-fil-A
- Haidilao
- Chipotle
- Subway
- McDonald’s
- Wetherspoons

Finalmente, estas son las webs más accesibles del mundo tecnológico:
- Accenture
- Dell Technologies
- Samsung
- Huawei Investment & Holding
- Microsoft
- Apple
- Intel
- IBM
- Hitachi
- Sony

No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto