WPP lleva años apostando por la IA para su negocio publicitario
"Es fundamental": WPP abraza la revolución digital y defiende el papel de la IA en publicidad
Mark Read, CEO de WPP, ha afirmado as herramientas basadas en IA han ayudado al grupo a ganar nuevos clientes y que será clave en los negocios del futuro.
Está claro que la enésima revolución tecnológica ha venido de la mano de la inteligencia artificial, que está generando opiniones de todo tipo en el sector de la publicidad digital. Mientras algunos profesionales se muestran algo reticentes a acoger entre sus brazos las nuevas herramientas basadas en IA, otros ya ven esta tecnología como un aliado (en lugar de endosarle el papel de «enemigo»), como es el caso de WPP.
Mark Read, CEO de WPP, la mayor empresa de servicios de marketing del mundo, ha señalado que las prácticas publicitarias basadas en la IA están ayudando a su empresa a captar nuevos clientes y ha tildado de «fundamental» esta tecnología.
«Es fundamental para el negocio de WPP en el futuro», ha afirmado Read, quien añadió que había probado la herramienta de búsqueda ChatGPT, respaldada por Microsoft y basada en IA. «Yo diría que nos ha ayudado a ganar nuevos negocios. Llevamos varios años invirtiendo en ella».
La apuesta de WPP por la IA viene de lejos. Como cuenta The Guardian, hace dos años, el grupo desembolsó 75 millones de libras para comprar Satalia, una empresa londinense de tecnología de IA. Su intención era incorporar esta tecnología emergente a sus prácticas creativas y de compra de medios.
WPP ha integrado la IA generativa, que crea nuevos contenidos en lugar de limitarse a analizar los datos existentes, a su rama creativa pero también a su negocio de compra de medios, que invierte unos 60.000 millones de dólares al año en todo el mundo.
«La mejor tecnología es como la magia», dice Read sobre ChatGPT. «¿Es perfecta? No, pero ha hecho realidad el potencial de una IA generativa de una forma que ha cautivado la imaginación de la gente«.
La inteligencia artificial no provocará despidos masivos
Asimismo, el CEO de WPP ha dado a entender que no cree que la IA vaya a sustituir a los profesionales que trabajan en el sector ni prevé despidos masivos entre los más de 100.000 empleados de este grupo en todo el mundo.
«Lo vemos como una herramienta más del equipo de marketing, que se utiliza para hacer más eficientes los flujos de trabajo, y no como una vía para eliminar a los humanos del proceso», afirma. «De hecho, creemos que demuestra lo valioso que es el verdadero pensamiento creativo«.
Ejemplo de que es posible la colaboración entre humanos y máquinas son algunas campañas que ya han realizado las agencias WPP con ayuda de la IA, como aquella en la que Serena Williams juega al tenis contra su «yo del pasado» o como la que protagonizó la estrella de Bollywood Shah Rukh Khan para la marca Cadbury, propiedad de Mondel?z.