Más del 50% del total de búsquedas en Google ya se hacen desde un dispositivo móvil
Más de la mitad de las consultas que recibe Google en todo el mundo se hacen desde dispositivos móviles, según ha revelado hoy Luis Collado, director de sus servicios News y Play en España.
En un debate sobre las tendencias de los negocios en internet, organizado por los diarios La Provincia y La Opinión, Collado ha indicado que, precisamente, este cambio en el uso de internet ha obligado a Google a introducir un cambio en su algoritmo de búsquedas, que desde abril prima en los resultados a las páginas webs que tienen versiones adaptadas para teléfonos móviles y tabletas.
Blanca Zayas, la directora de comunicación de TripAdvisor en España y Brasil, ha señalado que el 50% de los comentarios que reciben de sus usuarios llegan desde un dispositivo móvil (teléfono o tableta). Luis Collado ha subrayado que, a pesar de estos datos, las empresas que venden productos o servicios por internet todavía no han reaccionado adecuadamente a la supremacía del móvil, por lo que les ha aconsejado que deben ofertar contenidos específicos y desarrollar experiencias de relación con clientes que están acompañados de esos aparatos las 24 horas del día.
Collado ha advertido de que el 80% de los usuarios de móviles que acceden a una web que no está adaptada para el teléfono la deja de inmediato y de que tampoco se puede fiar todo a las aplicaciones, porque el 90% de las mismas se abandonan al mes de haber sido descargadas. Las aplicaciones más utilizadas son los juegos y las destinadas al uso de redes sociales.
Zayas ha destacado los grandes cambios que se han producido en la organización de los viajes y el papel que desempeñan las plataformas de opinión, que contribuyen a aprovechar al máximo los recursos en el negocio turístico; TripAdvisor ofrece información de 4,9 millones de empresas turísticas y todos los meses recibe consultas de 340 millones de personas que optan por planificar sus viajes a través de su web, que proceden en su mayor parte de Europa, pese a ser una empresa estadounidense.
Así mismo, ha destacado el aumento de las opiniones que reciben, pues de los 50 millones que sumaban en 2010, han pasado a 225 millones, lo que refleja que la gente quiere compartir las experiencias positivas que tiene cuando viaja.