líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mejora el posicionamiento SEO de tu web con un blog

Digital MarketingPosicionamiento SEO

Posicionamiento SEO

Mejora el posicionamiento SEO de tu web con un blog

Lucía Garrido

Escrito por Lucía Garrido

Los expertos en marketing digital nos comparten sus consejos para mejorar la estrategia SEO de cualquier proyecto a través de los blogs.

Crear un blog para amplificar tu estrategia de marketing tiene enormes ventajas, ya que es uno de los canales que más confianza genera. Ahora bien, independientemente del enfoque de los contenidos por el que optes en el blog (personal, profesional, corporativo o temático, llamado también de nicho), tiene que reflejar siempre tu imagen de marca y tu experiencia.  De otra forma, el posicionamiento SEO obtendrá menos resultados.

¿Cómo conseguir mayor visibilidad, reputación y referencialidad sin invertir grandes presupuestos en publicidad? Los expertos en marketing digital nos comparten sus hacks para mejorar la estrategia SEO de cualquier proyecto a través de los blogs.

Tips para posicionar un artículo del blog de tu proyecto online

Si deseas que un blog mejore el SEO de tu proyecto, debes hacer un análisis técnico del sitio web y la plataforma tecnológica que lo aloja: velocidad de descarga, configuración del servidor hosting, la gestión de administración de contenidos por parte de la plataforma.

Asimismo, se recomienda hacer una evaluación de la arquitectura web y optimización de contenidos: siempre con formatos de contenidos fáciles de leer tanto para los rastreadores de los buscadores como para el usuario. Por supuesto, una jerarquización ayuda a ambos a comprender mejor el contenido.

Por último, resulta vital vigilar la indexación y relevancia del sitio web, pues el perfil y autoridad de dominio de enlaces son factores importantes, así como el posicionamiento de palabras clave.

Elementos claves para escribir el post SEO perfecto

Un buen título, trabajado tanto para SEO como para el usuario resulta clave para que el usuario acceda al contenido y los buscadores lo muestren. Sin embargo, por sí solo no aporta al posicionamiento. Requiere, además de buen contenido, que responda a la intención de la búsqueda del usuario (informativa o transaccional) y cuide la proporción entre palabras claves y texto.

Las imágenes que acompañan el texto deben incluir su etiqueta o tag ALT (alternativa), con contenidos optimizados y reforzados con enlaces relacionados con el tema que trates siempre y cuando sean enlaces de valor o con estrategia seo. Así, el buscador entenderá qué es relevante y contiene lógica en relación con las palabras claves utilizadas. Las imágenes se pueden conseguir en bancos de imágenes, de forma gratuita.

Es importante que las publicaciones se realicen de forma periódica, y cuente con la sección de comentarios, al final de tu blog, en la que los lectores dejen sus opiniones, ideas o aportar cosas nuevas sobre lo que han leído, creándose así un debate entre el autor y los lectores.

La dirección URL, por su parte, es la dirección única y específica para que pueda ser localizado tu blog por el navegador, y visualizada por el usuario. Esta debe ser breve, sin caracteres de signos y utilizando palabras relevantes. Cuando se trate de una estructura compleja, trata de aunar lo más posible la jerarquía, semántica y navegabilidad. Así facilitarás a las arañas la identificación del contenido que responde a la intención de búsqueda del usuario. Y si este lo confirma con visitas, retención y navegación interna, mejorará el posicionamiento seo de tu web.

Las barras laterales, ubicadas al lado derecho de la columna principal del contenido, permite al lector a acceder a distintos contenidos, como formularios de suscripción, post publicados, banners con publicidad o perfiles en redes sociales, y contribuye a dar mayor importancia al contenido del post principal, y a mejorar el SEO del blog en red.

Actualiza contenidos: la información que contenga ha de ser relevante, con enfoque estratégico y generar visibilidad al usuario. Crea tu propia estrategia de marketing de contenidos actualizados y diversificados; te ayudará a conseguir mejor posicionamiento SEO.

Por último, en el pie de página puedes aprovechar para mostrar enlaces relevantes, páginas de contacto y fuentes consultadas o política de privacidad. 

 

Todo lo que las marcas deben saber para crear experiencias digitales que conecten con la Zen GenAnteriorSigueinteAlphabet, la matriz de Google, fue inmune a la crisis del coronavirus en el último trimestre

Contenido patrocinado