líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Meta se adelanta a Apple con unas nuevas gafas de realidad virtual

Meta pone la zancadilla a Apple y anuncia las nuevas gafas Quest 3 poco antes del debut de Reality Pro

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Meta ha tratado de opacar el cacareado debut de las Reality Pro de Apple anunciando unas gafas similares a las que presentará previsiblemente el lunes la compañía de Cupertino.

Todo apunta a que el próximo lunes Apple levantará el telón de sus gafas de realidad mixta Reality Pro en la «keynote» inaugural de su conferencia anual de desarrolladores (WWDC). Y Meta ha tratado de opacar tan cacareado debut anunciando unas gafas similares a las que presentará previsiblemente el 5 junio la compañía de Cupertino.

La empresa liderada por Mark Zuckerberg ha presentado oficialmente en sociedad las gafas Quest 3, que se precian de ser un 40% más delgadas que el modelo al que reemplazan en el mercado. Ello redundará en una mayor comodidad del usuario a la hora de zambullirse en el metaverso.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

En el dispositivo Meta se ha tomado asimismo la molestia de rediseñar los controladores Touch Plus para revestirlos de mayor ergonomía y ha eliminado los viejos anillos de seguimiento que tan molestos resultaban a muchos usuarios.

Las nuevas Quest 3 albergan además en sus entrañas un chipset Snapdragon de nueva generación que promete agasajar al usuario con el doble de rendimiento gráfico que las anteriores Quest 2.

En las gafas Quest 3 destaca asimismo una pantalla de mayor resolución pertrechadas de ópticas «pancake», lo que redunda en la mejora de los gráficos y en la reducción general del tamaño del dispositivo.

Meta ha puesto a las Quest 3 un precio de salida de 499,99 dólares

Las nuevas Quest 3 de Meta se ufanan además de ofrecer una mejor calidad en la visualización de colores y de facilitar la integración de realidad aumentada para juegos (para poder jugar, por ejemplo, a un juego de mesa virtual en una mesa real). El dispositivo hace asimismo posible la compatibilidad retroactiva con el contenido de Quest 2, que Meta lanzó en 2020.

Meta ha ungido además a las nuevas Quest 3 con cámaras a color, en lugar de en blanco y negro, con el último objetivo de capturar imágenes del mundo real y proyectarlas sobre las pantallas del dispositivo, que dispondrá de mayor resolución y un campo de visión más amplio.

El precio de salida del nuevo gadget de Meta será 499,99 dólares para el modelo de 128 gigas. Se trata de una cifra que supera en 100 dólares el precio del modelo inmediatamente precedente. Así y todo, y pese a su aumento de precio, estamos ante un dispositivo extraordinariamente económico si lo comparamos con el coste de las gafas Reality Pro de Apple, que costarán previsiblemente alrededor de 3.000 dólares.

Las nuevas Quest 3 estarán previsiblemente disponibles en todas aquellas regiones donde ya se comercializaron en su día las anteriores Quest 2 (Norteamérica, Europa, Australia, Japón, Corea del Sur y Taiwán, por ejemplo).

Meta no fijado aún una fecha específica de lanzamiento para su nuevo «gadget». Se espera en todo caso que este comience a comercializarse el próximo otoño. Al fin y al cabo, la matriz de Facebook e Instagram celebrará un evento con el foco puesto en la realidad virtual el próximo 27 de septiembre.

La compañía se guarda asimismo bajo la manga buenas noticias para los propietarios de los actuales visores Quest 2 y Quest Pro. Y es que una actualización de software aumentará sustancialmente la velocidad de la CPU y GPU de estos dos dispositivos (hasta un 26% y hasta un 19% respectivamente).

 

¿Cómo destacar en la jungla de los influencers?AnteriorSigueintePublicis agasajará a Arthur Sadoun con un bonus de 12 de millones para permanecer como CEO hasta 2027

Contenido patrocinado