Microsoft recula y suaviza las restricciones en Bing
Microsoft levanta la mano y atenúa los límites impuestos Bing, que podrá tener conversaciones más largas
El límite de chats diarios en los que podrá involucrarse Bing será de 60 (50 previamente), mientras que sus sesiones podrán ser de hasta seis turnos (cinco turnos con anterioridad).
Tras imponer límites hace algunos días al nuevo Bing «vitaminado» con ChatGPT, Microsoft ha decidido suavizar las reglas había aplicado previamente a su buscador con inteligencia artificial.
En un post publicado en el blog de Bing el gigante del software ha anunciado que el límite de chats diarios en que podrá involucrarse el chatbot será de 60 (50 previamente), mientras que sus sesiones podrán ser de hasta seis turnos (cinco turnos con anterioridad)
Microsoft ha decidido levantar la mano y hacer menos severos los límites impuestos a Bing en base al «feedback» recibido durante el fin de semana. Aunque las nuevas normas no son mucho más laxas que las anteriores, la empresa de Redmond no descarta que Bing pueda mantener conversaciones más largas con sus usuarios.
«Desde que establecimos los límites de chat, hemos recibido comentarios de muchos de ustedes que desean volver a chats más largos, para que puedan buscar de manera más efectiva e interactuar mejor con la función de chat», dice Microsoft. «Tenemos la intención de recuperar los chats más largos y estamos trabajando duro mientras hablamos sobre la mejor manera de hacerlo de manera responsable», añade la empresa tecnológica.
Más allá de implementar estos ajustes de nueva hornada, Microsoft probará asimismo una funcionalidad que permite al usuario elegir el tono empleado por Bing en sus conversaciones. Las opciones disponibles serán «Preciso» (enfocado en respuestas claras y concisas), Equilibrado y Creativo. Eligiendo este último tono (Creativo), el usuario será confrontado con respuestas más largas adaptadas al lenguaje natural de una conversación.
Microsoft se ha comprometido a escuchar atentamente el «feedback» sobre Bing
Desde que viera la luz hace un par de semanas, el nuevo Bing con ChatGPT ha protagonizado varias polémicas y se ha descolgado con respuestas inquietantes tras mantener conversaciones excesivamente largas con sus usuarios (razón por la cual Microsoft terminó poniendo límites a la longitud de tales conversaciones).
En algunos casos Bing llegó a entablar conversaciones de corte romántico, insultó a sus usuarios y se cuestionó incluso el porqué de su propia existencia.
Microsoft enfatiza que, por su diseño, Bing tiende a perder los estribos y confundirse en conversaciones que se dilatan excesivamente en el tiempo (algunos usuarios han pasado hasta dos horas continuadas charlando con el chatbot).
En todo caso, la empresa de software tiene la firme determinación de escuchar atentamente lo que tienen que decir los usuarios del nuevo Bing a fin de subsanar eventuales errores. De hecho, Microsoft ha decidido realizar una prueba abierta de Bing con el último objetivo de detectar usos atípicos y así poder mejorar en último término el producto, que se actualizará de manera constante.
Para utilizar el nuevo Bing con ChatGPT hay que inscribirse en una lista de espera donde tendrán prioridad aquellos que se descarguen la app de Bing o establezcan Microsoft Edge como navegador predeterminado.