
Digital MarketingHololens
Microsoft hace realidad el sueño de todo "nerd" con sus increíbles gafas holográficas HoloLens
Ayer iba ser el día de Windows 10, pero un invitado sorpresa se coló en la presentación del nuevo sistema operativo de Microsoft y terminó acaparando todos los flashes: nos referimos a las gafas de realidad aumentada HoloLens, unas «mágicas» lentes que llevan los hologramas de las películas de ciencia ficción al mundo real.
Las HoloLens, fruto de la colaboración de Microsoft con la NASA, permiten al usuario no sólo la visualización de hologramas sino también la creación de diseños en 3D gracias al programa HoloStudio.
Echando mano de HoloStudio, el usuario puede realizar diseños utilizando sencillamente sus manos y puede materializar después esos diseños gracias a una impresora. Petrechado de HoloStudio y de las Hololens, el usuario tiene incluso la posibilidad de crear sus propios drones.
Los hologramas proyectados por las HoloLens son tan increíbles que seguro que hacen las delicias de los más “nerds”. Gracias a estas gafas de realidad aumentada el mundo real se llena de objetos holográficos con los que el usuario puede incluso interactuar.
Además de para ver hologramas, las HoloLens sirven también para proyectar programas de televisión, películas o conversaciones de Skype sobre la pared.
Por otra parte, si nos detenemos en las novedades de Windows 10, totalmente eclipsado por las “maravillas” de las HoloLens, lo que más destaca del nuevo sistema operativo de Microsoft es adaptabilidad a todo tipo de dispositivos, desde ordenadores de sobremesa a móviles, pasando por equipos híbridos, consolas, portátiles y tableta.
Microsoft ha modificado en Windows 10 la interfaz del sistema operativo para que sea más ágil y esté mejor adaptada al dispositivo que el usuario utilice en cada momento.
Las aplicaciones de Windows 10 serán accesibles desde todos los dispositivos con este sistema operativo, también en la Xbox One.
Otra importante novedad en Windows 10 es Project Spartan, un navegador con el que Microsoft da carpetazo definitivamente al menudo denostado Internet Explorer.
Spartan permitirá al usuario realizar anotaciones directamente sobre el navegador que se podrán enviar después a OneDrive. Además, será mucho más rápido que Internet Explorer.
Windows 10 viene asimismo colgado del brazo de la asistente virtual Cortana, que aterriza finalmente en los PCs. La nueva Cortana ha mejorado su pronunciación y es tan «lista» que puede permitirse incluso el lujo de bromear con el usuario.
El nuevo sistema operativo de Microsoft se actualizará de manera gratuita (sólo durante un año, eso sí) a los usuarios de Windows 8.1, Windows Phone 8.1 y Windows 7.