líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así es el nuevo Bing propulsado por ChatGPT

Microsoft presenta un nuevo Bing "vitaminado" con ChatGPT en sus entrañas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Apoyándose en la IA, Bing aspira a resolver un problema que lastra desde hace años el buen funcionamiento de los buscadores: su incapacidad para responder adecuadamente a las preguntas de los usuarios.

ChatGPT, el ubicuo chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, parece dispuesto a poner patas arriba el universo de las búsquedas, un universo donde Google lleva portando la corona «rey absoluto» desde tiempos inmemoriales (y de la que podría ser despojado quizás próximamente). El primer capítulo de la revolución protagonizada por ChatGPT en el mercado de los buscadores lleva el nombre de Bing, del que Microsoft presentada ayer una versión remozada con el programa de OpenAI en sus entrañas.

La integración de ChatGPT en Bing ha sido posible mediante una inversión multimillonaria de la empresa de Redmond en OpenAI. Hace unas semanas Microsoft anunciaba entre grandes alharacas que invertiría 10.000 millones de dólares en la matriz de ChatGPT.

Durante la presentación del nuevo Bing, que viene escoltada por una versión del navegador Edge propulsada también por la inteligencia artificial, Satya Nadella, CEO de Microsoft, subrayó que la integración de la IA inauguraba un cambio de paradigma en las búsquedas. Y el gigante del software quiere ser pionero en ese cambio de paradigma.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El nuevo Bing con ChatGPT viene pertrechado de un chatbot al que los usuarios pueden formular preguntas en lenguaje natural. Apoyándose en la IA, Bing aspira a resolver un problema que lastra desde hace años el buen funcionamiento de los buscadores: su incapacidad para responder adecuadamente a las preguntas de los usuarios.

«Hacemos más de 10.000 millones de búsquedas al día, pero estimamos que la mitad de ellas quedan sin respuesta porque los motores de búsqueda se crearon para encontrar webs, no información», subraya Nadella.

Microsoft define el nuevo Bing como un copiloto que ayuda al usuario a navegar en la procelosas aguas de la red de redes

Al ser confrontado con preguntas, el nuevo Bing agasaja con respuestas directas al usuario y muestra además los links de los que ha extraído la información.

Mediante el nuevo Bing con ChatGPT el usuario podrá, por ejemplo, planificar sus vacaciones con planes detallados para cada uno de los días en el destino elegido sin necesidad de bucear en decenas de webs en busca de información.

Microsoft se refiere a su nuevo Bing «vitaminado» como una suerte de copiloto. El nuevo buscador de la multinacional estadounidense es un asistente impulsado por la IA que pretende ayudar al usuario a emprender todo tipo de tareas (hacer listas de la compra o elaborar un menú semanal para una familia de cuatro personas con opciones vegetarianas, por ejemplo).

En contraposición con ChatGPT, el nuevo Bing incluye una lista de enlaces importantes al pie de página. El buscador tiene asimismo la habilidad de traducir contenido a más de 100 idiomas diferentes. Los resultados arrojados por Bing pueden ser traducidos y compartidos con personas de otros países.

Si bien durante la presentación del nuevo Bing Microsoft evitó en todo momento que de sus labios brotara la palabra GPT-4, lo cierto es que el buscador se apoya parcialmente en este modelo de lenguaje de OpenAI (que no ha salido aún del cascarón y se espera que llegue a lo largo de este año para reemplazar al actual GPT-3).

Las nuevas búsquedas propulsadas por la IA de Microsoft son accesibles desde Bing.com y también desde una barra lateral especialmente dispuesta en el navegador Edge.

Pese a alojar a ChatGPT en sus entrañas, Bing seguirá ofreciendo resultados de búsqueda en su vertiente más tradicional, pero tales resultados serán impulsados por la IA y brindarán al usuario mayor contexto en un bloque ad hoc.

El nuevo Bing es ya accesible desde Bing.com/new donde ofrece, eso sí, solo unas pocas consultas a modo «demo». En el transcurso de los próximos meses Microsoft tiene intención de expandir esta herramienta para que hacerla llegar a todos los usuarios.

 

"La innovación, el mejor servicio y la eficiencia son aliados históricos de McDonald's", N. Echeverria (McDonald's)AnteriorSigueinte¿Es posible vivir de un blog personal? El SEO, una de las claves para lograrlo

Contenido patrocinado