líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Museo del Prado abre sus puertas en Animal Crossing: la réplica que te dejará

Digital MarketingPersonajes de Animal Crossing con el cuadro de 'Las Meninas'

El Museo del Prado crea su propia isla en Animal Crossing

El Museo del Prado abre sus puertas en Animal Crossing: la réplica que te dejará "a cuadros"

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Esta réplica de El Museo del Prado en 'Animal Crossing' (con Goya incluido) te va a dejar, literalmente, "a cuadros".

El arte y el mundo de los videojuegos se han dado la mano con la creación por parte del Museo del Prado de una isla en ‘Animal Crossing: New Horizons‘. La institución ha replicado el emblemático museo situado en Madrid dentro del juego, con el objetivo de acercar la pintura a los más jóvenes.

De este modo, los jugadores podrán conocer el Museo del Prado acompañados de diferentes personalidades en forma del insulano típico del título de Nintendo Switch. La pintora Clara Peeters y el mismísimo Goya han sido los elegidos para guiar a los visitantes de la isla por los distintos itinerarios.

Una de las actividades propuestas es «El Prado te mira», en la que nos ofrecen una imagen distinta de algunas de las obras maestras del museo realizadas por El Greco, Sorolla o Velázquez.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Por su parte, «El tiempo en nuestras manos» es una exposición que permite comprobar la evolución de las costumbres mediante objetos antiguos en contraste con los más tecnológicos.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El itinerario «Mapas oníricos» hace un recorrido por aquellas obras que se centran en los límites entre lo real y lo ficticio detrás de las mentes de grandes artistas como El Bosco. Por otro lado, «Redescubrir los márgenes» nos lleva a saber más de aquellas personas que rompieron los moldes establecidos pero que nunca llegaron a pasar a la historia porque se dejaron de lado al no ser canon.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

El Museo del Prado recrea la Quinta del Sordo con Goya

Por último, el Museo del Prado ha recreado la Quinta del Sordo, una casa de campo a las afueras de Madrid, junto al río Manzanares. Este lugar es conocido porque Goya pintó sus famosas pinturas negras directamente sobre los muros de esta casa con la única luz de unas velas. La finalidad es conocer las obras del pintor más de cerca y directamente en el sitio en el que cobraron vida.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Por si todo esto fuera poco, quienes tengan el juego pueden descargar los cuadros de El Museo del Prado mediante un código QR. Así, cualquier persona que quiera, puede utilizarlos para decorar su isla o crear su propio museo. Esta réplica se puede visitar mediante este código de la isla de sueño (quienes dispongan de ‘Animal Crossing: New Horizons’, por supuesto): DA-5758-6558-3912.

En este enlace puedes descubrir cómo acceder a la misma y de qué manera descargar los cuadros.

 

Ya se puede brindar sin alcohol: Heineken zanja el mito de que no beber es aburridoAnteriorSigueinteEl collar inteligente para perros o cómo la tecnología wearable va más allá de las personas

Contenido patrocinado