NO HAY TANTA PORNOGRAFÍA EN LA RED
La gente sólo utiliza Internet para ver páginas pornográficas. Esta idea, completamente falsa, responde sin embargo a uno de los estereotipos más extendidos sobre la red. Parte de la culpa la tienen algunos medios de comunicación, que sólo hablan de Internet cuando se desmantelan redes internacionales de pornografía ilegal. A muchas de las personas que escuchan esas noticias y no conocen la red tal vez les sorprendería ver cómo muchos internautas la utilizan para fines tan poco perversos como visitar un portal dedicado al marketing directo.
Por fin tenemos datos estadísticos que demuestran la falsedad de esa imagen. Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación norteamericano NEC, sólo un 1,5% de los websites contienen material pornográfico. Los responsables de la investigación, Steve Lawrence y Lee Giles, calculan que existen cerca de 800 millones de páginas en todo el mundo, que contienen 180 millones de ilustraciones.
Casi el 86% de las webs corresponden a ofertas comerciales; el 6% contienen información sobre temas científicos o pedagógicos.
Otro resultado interesante del estudio se refiere a la utilidad de los buscadores: el porcentaje de páginas que registran es cada vez menor. El mejor de ellos sirve para acceder apenas al 16% de las páginas.