La oferta de Netflix, gigante en su patria chica, "enana" (todavía) en España
El número de títulos que Netflix aloja en su plataforma en los diferentes países donde está presente es un dato sobre el que la empresa estadounidense prefiere cubrir un tupido velo.
Sin embargo, hay quienes han decidido hacer de este pequeño «pecado» (la completa ausencia de transparencia de Netflix a la hora de poner cifras contantes y sonantes a su catálogo) una virtud (en forma de negocio).
Es el caso, por ejemplo, de Unogs («Unofficial Netflix Online Global Search»), el buscador no oficial de Netflix más famoso (y estupendísimo) del momento.
Teniendo en cuenta que Netflix está actualmente presente en 190 países diferentes, Unogs se ha puesto manos a la obra y ha listado el número de contenidos que hay en cada uno de esos mercados.
Echando mano de Unogs, cuya completísima base de datos pondrá probablemente los dientes largos a los “binge watchers”, es posible, por ejemplo, comprobar en qué países forma parte del catálogo de Netflix la película El lobo de Wall Street Street. El famoso filme de Martin Scorsese puede verse actualmente en sólo siete mercados (algunos un tanto exóticos): Reino Unido, Irlanda, Canadá, Japón, la isla de Guernsey, la isla de Jersey y la Isla de Man.
Si hacemos caso de las cifras manejadas por Unogs, que trabaja con datos procedentes de 244 regiones distintas, en España hay actualmente subidos a Netflix un total de 1.306 vídeos, de los cuales 1.061 son películas y 246 son series.
Con estos datos en la mano, la oferta de Netflix en nuestro país es todavía bastante “escasa” comparada con la de los países de su entorno más cercano. En Reino Unido hay disponibles en la famosa plataforma de vídeo en streaming 2.415 películas y 559 series, en Francia 1.510 filmes y 396 series y en Alemania 1.451 películas y 365 series.
También es cierto, no obstante, que Netflix lleva bastante menos tiempo en España que en Reino Unido, Francia y Alemania. Y también que en Italia (1.014 películas y 206 series) y Portugal (552 filmes y 222 series), donde la empresa norteamericana desembarcó al mismo tiempo que en España, la oferta de Netflix es aún más exigua que por estos lares.
Donde más amplia es la oferta de Netflix es lógicamente en su patria chica, Estados Unidos, donde hay la friolera de 4.567 películas y 1.115 series en la plataforma de vídeo en streaming. Sorprende, aun así, que la segunda y la tercera en discordia (en términos de amplitud del catálogo de Netflix) sean dos pequeñas islas caribeñas: Martinica (3.781 películas y 813 series) y Guadalupe (3.776 películas y 812 series).
En el hecho de que en España la oferta de Netflix no sea tan abultada como en Martinica o en Guadalupe influyen, y mucho, los derechos de emisión. En nuestro país, por ejemplo, y aun siendo un producto original de Netflix, los derechos de emisión de la exitosa serie Orange Is The New Black, están en manos de Yomvi.
Cabe destacar, por otra parte, que según el comparador TVISO, las plataformas de vídeo en streaming Wuaki y Filmin ofrecen hoy por hoy bastantes más contenidos (sobre todo, películas) que Netflix en España.