¿Pensando en los regalos de Navidad? Eche un vistazo a blackfriday.es
La Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y ha llegado uno de los momentos más esperados y a la vez temidos por muchos: los regalos. Escoger estos se convierte para algunos en un auténtico quebradero de cabeza especialmente si tenemos que ajustarnos a un presupuesto.
Una vez más internet y, por ende, el comercio electrónico están aquí para ayudarnos. Hoy queremos hablarles de un proyecto que seguro que despierta su atención: Blackfriday.es. Una iniciativa que seguro le saca de más de un apuro en estas fechas tan señaladas. Para conocer más sobre el mismo desde MarketingDirecto.com hemos entrevistado a Miguel Pascual, responsable de Blackfriday.es.
1. ¿En qué consiste el proyecto Blackfriday.es? ¿Cómo ha surgido esta idea?
BlackFriday.es es donde encontrar los regalos de navidad que le van a hacer quedar genial sin fundir la tarjeta de crédito. Buscamos y seleccionamos productos que compramos para regalar o para nosotros mismos y cuando nos llega el producto lo publicamos con nuestras propias fotos y explicaciones desde la sinceridad y sin destacar únicamente las ventajas del mismo.
2. El Black Friday se ha convertido en toda una tradición en EEUU pero ¿cómo se vive en España? ¿Realmente repercute en los consumidores y nuestra economía?
En España está calando cada año más. Todavía existe mucho desconocimiento pero poco a poco se va haciendo un hueco. En España empezó en 2012 y las empresas que han usado la frase “black friday” en su estrategia incrementaron las ventas. Pero es que aquí ocurre algo curioso, ya que aunque el Black Friday cae viernes, las marcas aprovechan todo el fin de semana y hacen sus descuentos cuatro días abarcando el Cybermonday. Hombre ¡y tanto que repercute! El año pasado por ejemplo k-tuin.com alcanzó los cinco millones de euros en ventas en un solo día.
3. Afirmáis que no “os casáis con ninguna tienda ni marca” y que buscáis el producto hasta dar con la mejor oferta. ¿Cómo desarrolláis este proceso?
Es fácil: ninguna marca nos ha tentado todavía. Para encontrar las buenas ofertas nos dedicamos durante la jornada a buscar productos que nos interesan personalmente a los miembros del equipo y, si estamos dispuestos a comprarlos, los incorporamos al portal después de analizar que realmente son una buena opción. Y cuando nos llega el producto a la oficina nos hacemos una foto a ver cómo queda, lo criticamos o alabamos y la publicamos.
Hay muchos factores para decidir si compramos en una tienda o no pero como es natural el precio es uno de los que más pesan. Básicamente publicamos aquello que nos compraríamos y enlazando al sitio donde nos lo compraríamos.
4. ¿Estáis especializados en algún determinado producto?
No, todos los productos que se puedan adquirir online tienen cabida en el catálogo. De hecho cuanto más extraños y exclusivos sean mejor que mejor. Hemos tenido productos a cero euros que me encantaría que me regalasen y productos tan desagradables como los caramelos con sabor a vómito.
Más que productos, intentamos buscar cosas para regalar y, si no cuestan dinero, pues mejor que mejor. Aunque también es cierto que la mayor parte de cosas cuestan dinero, como no
5. ¿En qué os habéis basado para crear las distintas categorías?
A mí personalmente me gusta la sección “putear” pues da cabida a los regalos más estrambóticos que se pueda imaginar, desde etiquetas magnéticas para que salten las alarmas en los comercios tradicionales hasta mierda envasada. Es una categoría que da mucho juego.
Hemos intentado que las categorías reflejen personalidades y no productos. Por ejemplo «morrofinos» es para aquellos que disfrutan con la buena comida y bebida. Todos tenemos amigos así y hacerles un regalo no siempre es fácil.
6. ¿Qué os diferencia de otros servicios como Groupon o Lets Bonus?
¿A parte del capital y el volumen de negocio? Fácil, molamos más.
Queremos darle un aire fresco y desdramatizar la compra online. Conocemos todos los factores que ayudan a la persuasión y conseguir más ventas pero nos los pasamos po…. ¿estamos en directo?
Bromas a un lado, queremos ayudar a realizar las compras con más cabeza y de una manera diferente y divertida. Ayudar a los compradores online a encontrar cosas originales que regalar sin tener que visitar todas las tiendas de internet. Ya lo hacemos nosotros y lo ponemos en blackfriday.es
7. ¿Cuál es el siguiente paso en vuestra estrategia? ¿Hacia dónde apunta vuestro futuro?
La internacionalización, conquista del mercado americano, exportar el modelo de Black Friday a EEUU, comprar Google y la dominación mundial… bueno igual no llegamos a tanto pero con la mitad vamos en la línea. Y si nos da para un viaje a EEUU para vivir un Black Friday allí estaría genial.