líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Píxeles a manos llenas, televisores SUHD, sonido 3D y wearables: los ingredientes más sabrosos de #IFA15

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

ifaLos «techies» del mundo tienen en estos momentos una alegría que no les cabe en el pecho. El próximo viernes se levanta el telón en Berlín de IFA, la que se precia de ser la mayor feria de electrónica de consumo del mundo. Allí se congregarán las marcas tecnológicas de más relumbrón del mundo (y también las más «novatas»), periodistas procedentes de todos los rincones del planeta y también consumidores para observar de cerca las últimas tendencias en el siempre cambiante universo de la electrónica de consumo.

En IFA podremos conocer hasta dónde dan de sí las televisiones Ultra HD, cuántos píxeles pueden albergar en sus entrañas los televisores de nueva hornada y también cuáles son los trucos de “magia” de los sistemas operativos de las Smart TVs que están por venir.

Los televisores que se pasearán durante los próximos días por IFA harán gala de una imagen optimizada casi “fuera de lo normal” y estarán en condiciones de engullir cada vez más contenido UHD.

No en vano, pearl.tv presentará en Berlín su primer canal de contenido UHD. Y no sólo eso. A finales de año estará listo un nuevo canal que emitirá contenido HD+.

Sin embargo, el increíble universo UHD parece habérseles quedado pequeño a los nuevos televisores que se asoman en el horizonte. Samsung sacará en pecho en IFA 2015 con sus nuevos televisores SUHD de hermosos y brillantes colores.

El modelo JU6850 de Samsung tendrá un precio de salida de 1.500 euros y hará por fin asequible al consumidor el asombroso mundo de los televisores SUHD.

foto1

Si dejamos al margen la guerra de los píxeles y posamos la mirada sobre la batalla de los sistemas operativos de las Smart TVs, los principales contendientes serán Philips y Sony. Aunque los sistemas operativos de los televisores de ambas marcas se basarán en Android, Philips y Sony se “pelearán” por tener la mejor interfaz.

En IFA, y conscientes de que el consumidor es cada vez más exigente, al telespectador se le conquistará no sólo por el ojo (con pantallas de resolución increíble y fantásticos sistemas operativos) sino también por el oído. Destaca, por ejemplo, el portentoso Soundbar de Raumfeld que, equipado con altavoces sin cable, nos permite oír los sonidos salidos de la pequeña pantalla como nunca antes lo habíamos hecho. Estamos, de hecho, ante el equivalente sonoro a la imagen 3D.

foto2

También será música para los oídos de los visitantes a IFA otra tendencia que seguro que pegará muy fuerte en la próxima edición de esta feria: la de la tecnología de audio envolvente Dolby Atmos. Una tecnología que podrá probarse de primera mano en el stand de la firma japonesa Onkyo.

Televisores y tecnología de audio al margen, uno de los grandes protagonistas de IFA 2015 será sin lugar a dudas el internet de las cosas. Estamos, al fin y al cabo, más cerca que nunca de un universo absolutamente conectado.

Si hablamos del internet de las cosas, unos invitados de excepción son los “wearables”, que se perfilan como los grandes aliados del consumidor a la hora de “mimar” su salud.

foto3

Lo que está claro es que IFA promete un “torbellino” de novedades tecnológicas que convertirán en realidad lo que hasta ahora parecía reservado única y exclusivamente al universo de la ciencia ficción. MarketingDirecto.com se desplazará a Berlín para mantenerle al tanto a todas las novedades que se cuecen en IFA.

 

Blendle y sus "micropagos", ¿la tabla de salvación de un periodismo en estado de coma?AnteriorSigueinte"Duty of Care": la impactante campaña que muestra la guerra desde los ojos de los niños

Contenido patrocinado