
Digital MarketingButacas de una sala de cine
GECA analiza la producción española en plataformas OTT en 2022
Movistar+, Prime Video y Netflix, las plataformas OTT con más estrenos de producciones españolas
Según GECA, Movistar+, Prime Video y Netflix son las plataformas OTT con más estrenos de producciones españolas de enero a junio de 2022.
Movistar+ es la plataforma con más estrenos de producciones españolas en el primer semestre de 2022, con 12, seguida de Amazon Prime Video (10) y Netflix (8). Atresplayer (7), Mitele (4), RTVE Play (3), StarzPlay (1), Apple TV (1), HBO Max (1) y Rakuten (1) completan el top 10 de OTT.
Así lo señala el informe ‘La producción española en plataformas OTT enero-junio 2022‘, de GECA. En cuanto a las horas de contenido inédito emitido, Movistar+ y Amazon Prime Video lideran la clasificación, con 57 horas y 56, respectivamente. Se quedan, de este modo, 16 horas por encima de Netflix (41) y 19 de Atresplayer (38).
La plataforma Amazon Prime Video es la que más ficción ha producido en España en el primer semestre de 2022, con 41 horas. De sus 6 series, Desaparecidos T2, Madres T4 y Días mejores son de las que más horas acumulan.
Cerca se queda Netflix, con 35 horas de contenido en exclusiva con 6 títulos de ficción. Élite T5, Bienvenidos al Edén o Feria: la luz más oscura han sido algunas de sus apuestas más populares.
Movistar+ (29h) también ha traído este semestre 6 ficciones originales. Las nuevas apuestas han sido Todos mienten, Rapa y Sentimos las molestias. Por su parte, Atresplayer continúa apostando por la ficción española con Heridas, Señor, dame paciencia y La edad de la Ira, que acumulan 21 horas.

Las plataformas OTT que han producido más horas de entretenimiento
Mitele y Movistar+ son las plataformas con más número de horas de entretenimiento producido en España, con un total de 28 horas cada una. La plataforma de Mediaset, apuesta por los realities Por siempre jamás, Celebrity Game Over y La boda de Aurah y por la serie documental En el nombre de Rocío.
Movistar+ estrena en este semestre: Cinco tenedores, Raphaelismo, Martínez y hermanos, Zasback, Fugitivos y Locomía.
Atresplayer (17h) ha continuado con la segunda temporada de Drag Race España y los programas derivados Sí lo digo y Tras la carrera. Además, ha estrenado el documental Los Borbones: una familia real.
Le sigue, Amazon Prime Video (15h) que ha estrenado 4 producciones: la T2 de LOL: Si te ríes pierdes y los documentales Simeone: vivir partido a partido, Ángel Nieto. Cuatro vidas y Moto GP Unlimited.
La plataforma gratuita RTVE Play ha incorporado a su catálogo dos títulos españoles de entretenimiento en esta primera parte de 2022: Trueno, atrevido a soñar y Raíces. HBO Max ha llevado a la TV el exitoso programa de radio Nadie sabe nada.
Estas son las series más vistas de la 12ª oleada Barómetro OTT de GECA:
- La casa de papel
- La que se avecina
- El juego del calamar
- The Good Doctor
- Anatomía de Grey
- Aquí no hay quien viva
- El cuento de la criada
- The Walking Dead
- Vikingos
- El pueblo
- Élite
- Big Bang Theory
Ranking de producción española en OTT por productoras de enero a junio de 2022
The Mediapro Studio es el grupo con más producciones para OTT en el primer semestre de 2022, con 10 títulos y 43 horas estrenadas. Mediterráneo le sigue con 7 piezas y 53 horas, mientras que Buendía Estudios se hace con el tercer puesto con 7 y 41.


No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto