Los políticos británicos retiran sus anuncios de YouTube tras aparecer junto a contenidos extremistas
El algoritmo de YouTube lo ha vuelto a hacer. Haces unos meses Google, su red de publicidad y su popular plataforma de vídeo se veían inmersos en la polémica. Algunos anunciantes comenzaron a ser testigos de cómo sus anuncios aparecían junto a contenidos extremistas o que promovían el terrorismo enciendo todas las alarmas.
Una situación que ha vuelto a repetirse en Reino Unido. Los conservadores, laboristas y liberales demócratas británicos han anunciado la retirada de sus anuncios en YouTube después de que estos apareciesen junto a contenidos que fomentan el extremismo islámico.
The Times ha publicado que estos anuncios pre-roll de los partidos políticos británicos han aparecido junto a vídeo protagonizados por Khaled al-Rasher, clérigo de Arabia Saudí que ha pedido en numerosas ocasiones a Dios que “elimine a los no musulmanes”.
Desde la citada cabecera informan además que algunos de los anuncios de los laboristas y los demócratas liberales han aparecido en YouTube en un canal creado por un partidario del Estado Islámico.
La plataforma de vídeo de Google ya ha cerrado el citado canal que contaba con alrededor de 2.000 vídeos y enlaces a sites defensores de los yihadistas.
Google ya pidió disculpas el pasado mes de febrero cuando se produjo la situación con la que abríamos esta noticia. El gigante tecnológico comenzó desde ese momento una revisión de sus políticas de bloqueo de contenidos y anuncios, así como nuevas alianzas con terceros para garantizar la seguridad.
“Hemos llevado a cabo una extensa revisión de nuestras políticas publicitarias y en las últimas semanas se han realizado cambios significativos, ofreciendo a las marcas un mayor control sobre dónde aparecen sus anuncios”, expresaban desde Google reconociendo que su sistema no era 100% perfecto.