líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Por qué invertir en el diseño de tu página web

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Pocas son las empresas que renuncian hoy día a tener presencia online. Se trate de una mutinacional o de una tienda de barrio, la mayoría cuenta con una página web o una fanpage en redes sociales como Facebook, para trasladar esa comunidad offline al online, estar en continuo contacto con sus clientes, ofrecerles una respuesta más efectiva o ampliar los canales de venta, dependiendo del objetivo que se persiga.

En ese marco, un aspecto al que se ha venido prestando atención es el de diseño web. La competencia es hoy muy alta en internet, y las empresas saben que cualquier detalle cuenta. Cómo no, también la imagen que se hace llegar a esos clientes o potenciales en lo que es la sede online de la empresa.

La creatividad fluye en este sector y, fruto de ello, cada año se registran nuevas tendencias que se convierten en “must” para muchas empresas. Sobre todo considerando que esa innovación puede dejar obsoleta la imagen con la que se cuenta, lo que requiere de un rediseño.

Las nuevas tendencias 

Estamos viendo, por ejemplo, una tipografía llamativa, de gran tamaño, usada en las páginas principales del sitio web. También degradados con colores muy vivos o capas en diferentes tonos, así como ilustraciones sencillas que ofrecen a la página una personalidad propia, en lugar de fotografías.

El diseño web tiene muy en cuenta el comportamiento del usuario, sus cambiantes gustos. Considerando lo bien que funcionan los GIFS, éstos se incluyen también en páginas que rompen con lo estático, que ofrecen un movimiento atractivo de forma continuada. Hay ruptura también con los contenidos perfectamente ordenados, lo que da lugar a composiciones experimentales.

Técnicas que ganan adeptos por su originalidad, que son estéticamente muy visuales y que, por lo tanto, invitan al rediseño o terminan de convencer a quienes aún no cuentan con un sitio web. Pero, además de acoplar la tendencia, hay motivos más básicos para invertir en un diseño de calidad.

Crear impacto 

Se trata de trasladar los principios en los que se debería fundamentar un espacio físico a lo online. Una empresa prestaría la máxima atención a su sede aplicando las enseñanzas básicas del interiorismo, haciendo buen uso del color, de la luz, de la disposición de elementos. Por la comodidad de los trabajadores y porque quieren causar una buena sensación a sus clientes y potenciales clientes.

El Gato Amarillo es una empresa dedicada al diseño de páginas web en Lanzarote, isla que concentra muchas compañías dedicadas al sector turístico. “Hoy en día”, explican desde su web”, el mercado y la competitividad es muy grande entre todas las empresas de los diferentes sectores”. Esto hace “cada vez más importante tener una página web bien desarrollada, sobre todo para empresas del sector turismo”. El desarrollo web incluye optimización web y posicionamiento. 

Un factor clave según El Gato Amarillo es, de hecho, comunicar de la forma correcta en el escenario online. Ello insiste en la idea de que la web hace llegar una imagen al usuario, le transmitirá sensaciones concretas que, desde luego, no conviene que sean negativas.

Garantizar una buena experiencia al usuario 

Está claro que no se trata solo de estética, sino de funcionalidad. No tendría sentido tener una página web visualmente bonita si su diseño no puede garantizar que el usuario no se pierda navegando entre sus páginas, o no pueda encontrar la información que va buscando.

Así pues, es recomendable echar un vistazo a las páginas web de empresas de la competencia, identificar detalles que gustan y otros que no. Porque buscar referencias también ayudará a ser originales, a ofrecer una presentación de productos y servicios que ninguna otra web ofrece.

En esta tarea pueden ayudar empresas especializadas en el diseño web, que tienen a sus espaldas una amplia trayectoria y, por lo tanto, sabrán cuál es la mejor opción. En el gato, explican, “diseñamos tu página web en Las Palmas a la medida de las necesidades del clientes y también de sus presupuestos”. Este desarrollo de páginas web es muchas veces en WordPress, luego se trata de páginas sencillas y económicas fáciles de gestionar. Optimizar un sitio web y posicionarlo no tiene por qué salir caro.

Mejorar el posicionamiento

Cuidar el diseño de la web también mejor el SEO. Buscadores como Google tienen en cuenta ciertos factores a la hora de indexar una página al realizar una búsqueda concreta, y es evidente que la mayoría de compañías quieren aparecer en la primera página.

La velocidad de carga es uno de los aspectos más tenidos en cuenta. Si la web tarda mucho en cargar se corre riesgo de penalización o, cuanto menos, de bajar unas posiciones en el índice. Usar las conocidas etiquetas meta también ayuda, es decir, acompañar el diseño web con un título y una descripción por palabras claves que también serán tenidas en cuenta por los buscadores.

Igual de importante es contar con un diseño responsive, concepto que delimita la adaptación de páginas web a diferentes dispositivos, que son igual de bien vistas en la pantalla de un ordenador de sobremesa, de una tableta o de un teléfono inteligente.

Aumentar las posibilidades de ventas

Pero, al margen de lo que sea bueno o no para el SEO, el diseño también tiene mucho que ver con la tasa de conversión, siendo útil para conseguir que las visitas se transformen en ventas.

El éxito dependerá del buen diseño de tiendas online y su posicionamiento, algo a que también se dedican empresas como El Gato Amarillo: “Dentro del desarrollo de tiendas online en Lanzarote, también optimizamos tu tienda online para Google y otros buscadores”, subrayan.

La empresa destaca cuatro factores imprescindibles en el buen funcionamiento de una tienda online. Uno de ellos es la plataforma que se utilice, como Magento o Prestashop, que influye mucho en el porcentaje de éxito. Además, ofrecer el mejor servicio de pago, como segundo gran pilar, contribuirá a la confianza del cliente, ofreciendo versatilidad, flexibilidad y seguridad. Este último también es un factor clave.

No menos importante es el marketing, mediante el que se consigue atraer tráfico cualificado a la web y aumentar las posibilidades de venta.

 

KSchool y ByHours crean un nuevo concepto de Cursos: Microcursos en MicroestanciasAnteriorSigueintePanda Security anuncia una alianza tecnológica europea contra ciberamenazas

Contenido patrocinado