PREMIOS COMMERCENET ESPAÑOL A LA INNOVACIÓN EN COMERCIO ELECTRÓNICO
Nota de prensa original:
CommerceNet Español, asociación que potencia el comercio electrónico como herramienta estratégica para las empresas españolas, concede los Premios a la Innovación en Comercio Electrónico a las empresas e instituciones que han adoptado o desarrollado nuevas soluciones de comercio electrónico durante los últimos doce meses. Este año se celebra la segunda edición de estos premios, que cuentan con el patrocinio de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y de las empresas Sun Microsystems y Oracle Ibérica.
Los Premios a la Innovación reconocen los productos y servicios más innovadores y originales en comercio electrónico. El requisito imprescindible que deben cumplir las organizaciones para acceder a estos galardones consiste en presentar soluciones que no hayan sido aplicadas o vistas en España con anterioridad.
Los tres criterios principales que sigue el Jurado para conceder estos premios son la innovación, los resultados de la aplicación y la colaboración entre distintas organizaciones para desarrollar un mercado virtual a través de Internet.
La independencia y formalidad del Jurado a la hora de evaluar las nuevas aplicaciones de las empresas y organizaciones han fomentado la popularidad y nobleza de estos galardones. Durante esta segunda edición el Jurado, encargado de revisar y calificar las aplicaciones de los candidatos, está presidido por:
§ Juan Mato, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.
Otros miembros que también participan en la evaluación son:
§ Rodolfo Carpintier, Presidente de CommerceNet Español.
§ Jorge Edelmann, Presidente de Oracle Ibérica.
§ José Cabrera, Presidente de Sun Microsystems Ibérica.
§ Oski Goldfryd, Director General de Prensa Internet.
§ Finalmente, Eduardo Barrera, Secretario General de CommerceNet Español, ocupa el cargo de Secretario del Jurado.
Para poder optar a estos premios, las empresas y asociaciones han tenido que presentar sus inscripciones antes del 31 de diciembre de 1999, y enviar una memoria del proyecto a la asociación que desarrolle y explique la solución propuesta de comercio electrónico.
Desde el anuncio de la convocatoria, CommerceNet Español ha recibido más de un centenar de presentaciones. De entre todas las candidaturas, el Jurado ha seleccionado 60 organizaciones finalistas, de las que a su vez han salido 25 nominados. Los premios se estructuran en cinco categorías y habrá 1 premiado y 4 accésit por cada una de ellas.
La originalidad de muchas de las aplicaciones que optaron a los premios en la primera edición hicieron incluir en la ceremonia de entrega diversas menciones individuales. Las cinco categorías especiales de este año son: Herramientas, Diseño Web, B2C (Business to Consumer, Empresa a Consumidor), Servicios y B2B (Business to Business, Empresa a Empresa).
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar hoy, jueves 20 de enero de 2000, y comenzará a partir de las 14:00 con el anuncio a los medios de comunicación de las 25 empresas y asociaciones nominadas. Tras la deliberación, se anunciará el fallo del certamen y se celebrará la entrega del Premio a la Innovación 1999 a las 18 horas en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid.
En la edición anterior, este prestigioso premio recayó en la aplicación La Lonja, presentada por la empresa madrileña Ronda Grupo Consultor. En la entrega de premios, el Jurado destacó la utilidad y el mérito de la organización al crear un verdadero mercado virtual del mueble, que ofrece una gran variedad de productos para todo tipo de públicos. La aplicación también sobresalió entre los finalistas al incluir la totalidad de la cadena de valor.
En la ceremonia de entrega de premios de 1998 otras organizaciones tuvieron una especial mención, tanto por la solidez de su planteamiento tecnológico como por tener un enfoque de marketing apropiado. Las soluciones reconocidas en esta primera edición fueron: www.papiros.es, presentado por la empresa V. D. Papiros S.S. de Badajoz; www.webhouse.es, propuesto por la empresa Web House de Barcelona; y www.barcelo-viajes.es, que fue expuesto por la empresa Barceló Viajes de Palma de Mallorca. El Premio al Mejor Caso Práctico recayó en la aplicación TRADEZONE (www.tradezone.onyx.net), presentada por la empresa ONYX Ltd. del Reino Unido.
Entre los finalistas de esta pasada edición se encontraban instituciones públicas, como el Patronato Provincial para el Desarrollo Integral de Soria, e importantes empresas españolas, como Viajes Iberia, IP Multimedia, Telelinea, Cap Gemini, TPV Banesto, Renfe, La tienda en Internet, etc.